La Biblioteca Nacional de Túnez acoge la presentación de libros españoles

La cultura española abre caminos y espacios en Túnez y prueba de ello es que el pasado día 18 de mayo, y por primera vez, la Biblioteca Nacional tunecina acogió la presentación de tres libros españoles publicados recientemente.  Esta iniciativa es obra de la Asociación Tunecina de Hispanistas (ATH) que ha visto cómo crece el interés por conocer de manera directa la cultura española.

Las otras presentadas y editadas por Pigmalión han sido "La revelación de un narrador: Osvaldo Soriano", de la hispanista tunecina, doctorada por la Universidad de Oviedo, Deissem Ghanem; "Cabalgando por tierras de nadie" de la joven escritora coruñesa María Bahamonde, y "Almas Brujas" de Helena Cosano.

El profesor de la Universidad de La Manuba y presidente de la ATH, Ridha Mami, asegura que los lectores en español no son sólo estudiantes universitarios sino que la mayoría son profesionales liberales y empresarios que "no encuentran fácilmente libros o noticias de la cultura hispánica".

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras