Una vez más, ”la Caixa” presenta en CaixaForum Madrid una nueva edición de su Temporada Musical, con una interesante y variada programación de conciertos pensada para acercar la música en vivo a los espectadores.
Así, hasta el 19 de noviembre se darán cita en CaixaForum Madrid intérpretes nacionales e internacionales, así como atractivas y sorprendentes propuestas de distintos estilos para todo tipo de oyentes, con un amplio abanico de géneros musicales.
Los amantes de la música tendrán la oportunidad de descubrir propuestas únicas en el centro cultural, como Insivible World y Ringmasters, entre otras.
Para completar la oferta de música en vivo, CaixaForum Madrid también acogerá una serie de microconciertos gratuitos que propone actuaciones breves de proximidad a cargo de artistas locales seleccionados en la convocatoria para actuaciones musicales del centro y que tendrá continuidad durante todo el año, ofreciendo actuaciones gratuitas en distintos espacios del centro cultural.
Dentro de este ciclo musical, el próximo 15 de octubre a las 20:00 horas saltarán a escena Invisible World, formación integrada por Efe Turumtay al violín, Kamil Slezák a la batería, Nikola Zaric al acordeón, y Tomás Liska al contrabajo.
Este cuarteto de músicos procedentes de Turquía, Serbia y Chequia combina sus propias composiciones con elementos del jazz y de la música de cámara, junto con sonidos procedentes de la tradición mediterránea y del este europeo. Así, ofrecen un espectáculo vigoroso, repleto de matices sonoros, que aporta visiones culturales enriquecedoras y conocimientos musicales propios.
Su sonido representa una nueva oleada en la música contemporánea checa, con potentes melodías y sutiles pasajes de improvisación que los han situado como uno de los grupos más interesantes bajo la etiqueta ‘world music’. El grupo ha estado de gira por distintos países de Europa, África y Japón, y en 2017 su trabajo fue reconocido con el Audience Award en la conferencia internacional de música Ostrava Music Crossroads.
Ya el 29 de octubre, también a las 20:00 horas, le tocará el turno a Ringsmasters; grupo liderado por Rasmus Krigström y completado por Jakov Stenberg como tenor, Emanuel Roll como barítono y Martin Wahlgren al bajo.
Este conjunto de ‘barbershop’, género típicamente estadounidense interpretado generalmente por conjuntos de cuatro voces masculinas surgido en el primer tercio del siglo XX, ofrecerá clásicos del musical de Broadway, estándares de jazz y canciones pop.
Sobre el escenario, Ringmasters combina su asombroso virtuosismo vocal con la energía contagiosa de la música pop. Mediante un espectáculo vibrante, viaja por los clásicos del ‘barbershop’, hasta Simon and Garfunkel o los Beatles y Elvis Presley. Este cuarteto procedente de Suecia es el primer conjunto no norteamericano en ganar el Society’s Gold Medal, un trofeo otorgado en Portland y genuinamente americano; en una victoria que la crítica musical calificó de “éxito sin precedentes”. Desde entonces, Jakob, Rasmus, Emanuel y Martin han realizado giras por Europa y Estados Unidos.

El 19 de noviembre actuará en el mismo horario Lucibela, quien estará acompañada de Aldair Lima da Costa Neves y Stephan George López Almeida a la guitarra, José Antonio de Almeida Soares al ‘cavaquinho’ y Pericles Ascençao Paris en la percusión.
La voz de Lucibela ha llegado desde su Cabo Verde natal para conquistar el mundo con los ritmos de la ‘morna’ y la ‘coladera’, géneros tradicionales de esta isla africana. La joven caboverdiana ha publicado su primer álbum, ‘Laço umbilical’; el cordón que une a la cantante con su tierra.
A lo largo de sus trece temas, Lucibela explora los problemas que conlleva ser mujer y caboverdiana, vivir lejos y amar con sensualidad y gracia. El secreto de su extraordinaria técnica vocal reside en su capacidad para explorar el registro profundo de los grandes sambistas de Brasil, a los que añade un emocionante ‘vibrato’. Lucibela es una sonrisa, una brisa fresca que agita las flores de la buganvilia y las olas de las islas de Barlovento.

La agenda de microconciertos será la siguiente:
- Boli ma brujo, el 6 de octubre a las 12:00 y 13:00 horas
- Laureana Fado, el 12 de octubre, a las 18:00 y 19:00 horas
- Iris Guzmán, el 13 de octubre, a las 12:00 y 13:00 horas
- Trío Mejunje, el 19 de octubre, a las 18:00 y 19:00 horas
- Jimena Cazzaniga & Gladston Galliza, el 20 de octubre, a las 12:00 y 13:00 horas.
- Giedre Mazekaite, el 1 de noviembre, a las 18:00 y 19:00 horas.
- Voz en contra, el 2 de noviembre, a las 18:00 y 19:00 horas.
- Jimena Cazzaniga & Gladston Galliza, el 3 de noviembre, a las 12:00 y 13:00 horas.
- Boli ma brujo, el 6 de diciembre a las 18:00 y 19:00 horas.
- Iris Guzmán, el 7 de diciembre, a las 18:00 y 19:00 horas.
- Trío Mejunje, el 8 de diciembre, a las 12:00 y 13:00 horas.
Las sesiones tendrán lugar en CaixaForum Madrid, en el Paseo del Prado, número 36, de la capital madrileña. El precio de la temporada musical es de 15 euros, con un 50% de descuento para los clientes de CaixaBank.
La venta de entradas se canaliza a través de la web www.caixaforum.es y también estarán disponibles en CaixaForum, en horario de atención al público.