“Entrena tu cerebro”, este es el lema elegido para la 14ª edición del Festival de Lectura Infantil de Sharjah que ha abierto hoy sus puertas con objetivos muy claros: promover la concienciación, el conocimiento y facilitar a los niños y jóvenes las herramientas necesarias para que adquieran nuevas habilidades y desarrollen su inteligencia y creatividad. Así lo ponía de manifiesto días atrás el presidente de la Autoridad del Libro, Ahmed bin Rakad al-Amiri, entidad que organiza este importante encuentro.
Antes de abrir las puertas al público, el Festival era inaugurado por Su Alteza el jeque Sultan bin Muhammad al-Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, quien patrocina este importante evento que cuenta además con las directivas de su esposa Su Alteza Sheikha Jawaher bint Mohammed al-Qasimi, presidenta del Consejo Supremo de Asuntos de la Familia (SCFA). Rodeado de numerosas autoridades, como Su Alteza Sultan bin Ahmed bin Sultan al-Qasimi, vicegobernador de Sharjah; el jeque Nahyan bin Mubarak al-Nahyan, ministro de Tolerancia y Convivencia; Sheikha Bodour al-Qasimi, fundadora y CEO de Kalimat Group; o Nevine El-Kilany, ministra de Cultura de Egipto, entre otras personalidades, el gobernador ha recorrido los distintos expositores y espacios habilitados para el desarrollo de las numerosas actividades y ha visitado la muestra de Ilustración de Libros Infantiles, fruto de las obras seleccionadas del Concurso de Ilustraciones Infantiles, ya en su undécima edición. En este concurso han participado 85 artistas y el primer premio, que se dada a conocer con motivo de esta jornada inaugural, ha recaído en la mexicana Mariana Alcántara.
Hasta el próximo 14 de mayo, el Centro de Exposiciones de Sharjah se convierte en un gran escaparate en el que participan 141 editores de literatura infantil de 66 países, 93 editoriales son árabes y 48 extranjeras. Una gran muestra editorial que pone de manifiesto el amor por la lectura en estas tierras y el deseo de potenciar este hábito en familia, y que se funde con las 1.732 actividades organizadas. Durante todo el día, mañanas y tardes, hasta que se cierre el telón de esta gran obra, se celebrarán talleres, mesas redondas, conferencias, charlas, debates… distintos actos en los que se van a abordar temáticas muy dispares desde la ciencia a la tecnología pasando por el deporte, el arte o la cocina y que serán protagonizados por cerca de 500 invitados. Temas de actualidad, de interés, divertidos, pero también didácticos y educativos y con la mirada en el futuro, de ahí, por ejemplo, que se aborde y reflexione sobre cuestiones como la inteligencia artificial.
Los niños y jóvenes también van a tener la oportunidad de conocer a sus escritores y artistas favoritos que viajan hasta este emirato procedentes de 21 países.
Todas estas actividades se irán celebrando en distintos espacios llenos de magia, de color, y con un gran agtractivo para los más pequeños de la casa. Paseando por el gran espacio del Centro de Exposiciones podemos encontrar el rincón de la cocina, donde se darán cita destacados cocineros de Portugal, Marruecos o Estados Unidos; el rincón del cómic, donde a través de más de 300 iniciativas se acercará este mundo a los niños; la estación de las redes sociales, donde influencer emiratíes, principalmente, captarán la atención de los jóvenes adentrándose en las plataformas digitales y sus contenidos; o los numerosos y destacados stands donde los niños se pueden divertir aprendiendo y jugando.
Este Festival, dirigido a toda la familia, no solo muestra una apuesta decidida por potenciar la afición por la lectura desde una temprana edad, sino también por involucrar a los más pequeños en un aprendizaje que les haga ser reflexivos e imaginativos a la vez, para entrenar el cerebro, como bien destaca el eslogan que se ha escogido en esta edición. Educar en este presente para un mejor futuro.
Libros para niños, charlas, talleres, conferencias, juegos… a lo que se suman las 136 representaciones teatrales, espectáculos itinerantes, acrobacia y conciertos que ocuparán los distintos espacios del Centro de Exposiciones incluidos los pasillos que también se convierten en escenarios. Que suene la música, que llegue la improvisación, que se depierten las sonrisas, que seamos capaces de sorprendernos… Un Festival de lectura Indantil para que los mayores también pesnsemos que existen los sueños, que la magia se esconde y aparece en cualquier esquina.
Compañías, actores, acróbatas y músicos procedentes de 16 países pondrán su nota de color y calor.
Cabe destacar que del 3 al 5 de mayo también se celebra la Conferencia de Animación de Sharjah en colaboración con el Festival Bergamo Animation Days de Bérgamo, un espacio que pretende dar a conocer a los mejores animadores e intercambiar ideas y experiencias.
Hoy es el primer día de doce que prometen llenarse de aventuras y no defraudar. Suena la música, los muñecos parecen salirse de las paredes, los libros pasan sus páginas para que se salgan sus historias, sus personajes… para que se fundan con otras nuevas, todas las que miles de escolares que visitarán este Festival nos podrán contar. Llegan en sus autobuses amarillos llenos de ilusión. Sus caras les delatan. Ahí están…
Se abre el telón. La función acaba de comenzar.