El Instituto Cervantes y Casa Asia presentan «500 años del encuentro entre el Este y el Oeste: el hispanismo en Corea del Sur»

El Instituto Cervantes sumerge a Corea del Sur en el hispanismo

photo_camera instituto cervantes madrid

El Instituto Cervantes y Casa Asia celebrarán hoy, 9 de diciembre (a las 10 h), la conferencia «500 años del encuentro entre el Este y el Oeste: el hispanismo en Corea del Sur», que dictará el profesor Jeong-hwan Shin, vicerrector de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros.

El acto, por videoconferencia, contará con la intervención de Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto Cervantes, y la participación de Yasmin Paricio, coordinadora del Departamento de Política, Sociedad y Programas Educativos de Casa Asia, quien moderará el debate posterior. Será la sexta actividad del ciclo de conferencias en línea sobre el hispanismo en Asia-Pacífico que organizan Casa Asia y el Instituto Cervantes.

El profesor Jeong-hwan Shin, expresidente de la Asociación Coreana de Hispanistas (2019-2021), disertará sobre la historia que han compartido España y Corea del Sur, sus relaciones actuales, las perspectivas del hispanismo y la enseñanza del español, que comenzó en la universidad coreana en 1955. Desde entonces, el estatus del español se ha ido consolidando y el interés por su aprendizaje ha crecido en todo el país, donde el Instituto Cervantes cuenta con un Aula Cervantes en la capital, Seúl.

Jeong-hwan Shin es especialista en literatura hispánica, en especial en novela contemporánea hispanoamericana, el Quijote, estética barroca y neobarroca y literatura comparada. Ha publicado libros de literatura y cultura hispánica y diversos varios artículos en revistas académicas. También ha traducido al coreano Meditación del Quijote (Ortega y Gasset), Novelas ejemplares (Cervantes) y Hispanic World (John H. Elliott ed.), entre otros.

La conferencia y el debate podrán seguirse en directo a las 10:00 h (CET) a través de YouTube.

Enviado por José Antonio Sierra, asesor de Hispanismo

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri