Del 21 al 30 de septiembre se celebra en Jordania la 22ª edición de la Feria Internacional del Libro de Ammán, a la que asisten más de 400 editores de 22 países.
La Autoridad del Libro de Sharjah (SBA) participa y demuestra su dedicación y compromiso con el apoyo a la industria editorial tanto en la región como en el mundo a través de su pabellón, en la 22ª edición de la Feria Internacional del Libro de Ammán, en Jordania. El pabellón sirvió también de plataforma para celebrar una serie de reuniones con directores de ferias del libro y editoriales árabes a fin de presentar las oportunidades disponibles para quienes trabajan en las industrias creativas.
El pabellón de la SBA recibió a numerosos ministros, diplomáticos y personalidades de la cultura durante su participación, en la que Fadel Hussein Bussaim, director de la SBA en la región oriental de Sharjah, hizo entrega de un ejemplar del libro “Los manuscritos de la Inquisición” de Su Alteza el Jeque Dr. Sultan bin Muhammed al-Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, a Su Excelencia la ministra jordana de Cultura, Haifa Najjar. Además, el director de la SBA entregó un ejemplar de otro libro de Su Alteza el gobernante de Sharjah titulado “Mi vida temprana (Sard Al That)” a Su Excelencia el Dr. Atef Abu Saif, ministro de Cultura palestino.

La delegación de la Autoridad del Libro de Sharjah se reunió con Haitham Younis, jefe de la Administración Central para Asuntos de Exposiciones de Egipto, con Bashar Jassim, director de la Feria Internacional del Libro de Bahréin, y Mukhtar AlKhalidi, director de la Feria Internacional del Libro de Argel. Durante su reunión, discutieron las oportunidades de cooperación en la organización de exposiciones, así como la próxima participación de la Autoridad en la Feria Internacional del Libro de El Cairo y en la Feria Internacional del Libro de Bahréin. Además, la delegación de la Autoridad se reunió con varios representantes de nuevas editoriales del panorama cultural árabe, invitándoles a participar en la Feria Internacional del Libro de Sharjah 2024.
En el pabellón de la SBA se presentaron obras destacadas de varias instituciones y editoriales emiratíes. La presentación puso de relieve la misión permanente de la SBA de reforzar la posición de Sharjah como centro cultural destacado en el mundo árabe. También subrayó el papel de la autoridad en el apoyo a la industria del libro, la promoción de una cultura de la lectura y el aprendizaje, al tiempo que fomenta la cooperación entre los editores a nivel regional y mundial.

La SBA arrojó luz sobre la inversión de Sharjah en el sector editorial, ofreciendo oportunidades a los editores para avanzar en su trabajo. La delegación de la Autoridad cursó invitaciones a los expositores para participar en la próxima 42ª edición de la Feria Internacional del Libro de Sharjah, la mayor plataforma mundial de compraventa de derechos editoriales, que se celebrará en 2021 y 2022. La autoridad también invitó a los editores de literatura infantil a participar en la próxima edición del Festival de Lectura Infantil de Sharjah, que reúne a expertos, especialistas, autores e ilustradores de todo el mundo.
Fadel Hussein Bussaim, director de la SBA en la región oriental de Sharjah, comentó su participación afirmando: “Nuestra presencia en la Feria Internacional del Libro de Ammán consolida la iniciativa cultural de Sharjah y la destacada posición del emirato en el panorama cultural árabe, gracias a la visión y orientación de Su Alteza el Jeque Dr. Sultan bin Mohammed al-Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, para elevar el papel de los libros y el conocimiento en el camino hacia el desarrollo”.

Y añadió: “La SBA se compromete a participar en ferias internacionales del libro para mejorar la cooperación con nuestros socios de la industria editorial, compartir experiencias y conocimientos, y ofrecer oportunidades de primer orden a autores y editores árabes e internacionales. Les invitamos a participar en los eventos culturales de Sharjah, aprovechando nuestra avanzada infraestructura en el sector creativo para explorar nuevas vías de ampliar su alcance en los mercados mundiales”.