La exposición plantea una reflexión crítica y provocativa sobre las consecuencias sociales, políticas y culturales derivadas del control que se ejerce y que ejercemos sobre nuestros rostros

Foto Colectania presenta 'Face Control', un proyecto expositivo plural comisariado por el reputado Urs Stahel

photo_camera foto-colectania

La Fundación Foto Colectania, gracias a la colaboración principal de la Fundación Banco Sabadell, presenta el próximo 2 de diciembre a las 12:00 horas la exposición ‘Face Control’, producida por Foto Colectania y comisariada por Urs Stahel.

‘Face Control’ reúne a más de 20 artistas, tanto consagrados como emergentes, cuyas obras giran en torno al control bidireccional que recae sobre el rostro: por un lado, el que cada persona ejerce sobre la forma como desea que se perciba su cara, y, por otro, el que procuran ejercer las fuerzas de poder sobre nuestra identidad.

En la muestra confluyen distintas aproximaciones al tema, desde la obra de reconocidos autores como Diane Arbus, Thomas Ruff o Richard Hamilton, a las nuevas prácticas creativas resultantes de la intersección con las nuevas tecnologías, como son las de Trevor Paglen, Broomberg & Chanarin o Shu Lea Cheang, pasando por las de artistas emergentes, y propuestas extraídas directamente de internet y las redes sociales.

La Fundación Foto Colectania se ubica en el Passeig Picasso de Barcelona y al evento de presentación asistirán Urs Stahel, el propio comisario de la exposición, y Mario Rotllant, presidente de la Fundación Foto Colectania.
 

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras