Desde hace más de 20 años, a lo largo del mes de septiembre se celebran en más de 30 países las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, con la intención de dar a conocer la herencia cultural e histórica del pueblo judío. El tema elegido para esta la edición 2020 es ‘Viajes Judíos’ (Jewish Journeys). Se trata de una iniciativa conjunta de la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura Judía (AEPJ), el Consejo Europeo de Comunidades Judías, B’nai B’rith Europa y la Red de Juderías de España.
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo apoya la propuesta promoviendo como objetivo de actuación esencial la puesta en valor del legado judío en su dimensión cultural e histórica. Por ello, gracias a la puesta en marcha de la segunda edición del programa ‘Sefarad en Tres Culturas’, la institución quiere contribuir al desarrollo de estas jornadas mediante la programación de un ciclo específico dedicado a la herencia sefardí, y de manera particular, a su dimensión marroquí.
Desde un enfoque plural se ha programado una serie de actividades, que incluyen cine, una exposición y conferencias que tratan de hacer accesible y sensibilizar al gran público acerca de la importancia del aporte cultural que la huella de Sefarad ha legado a la cultura global.
Exposición
‘Descubre Sefarad’. Desde el 8 de septiembre.
En colaboración con la Red de Juderías de España
Conferencia
‘El legado patrimonial de la tradición oral: el ladino y la haketía con voz de mujer’. 10 de septiembre a las 18:00 h (on line a través de Zoom).
En colaboración con el Centro Sefarad-Israel
Cine
‘Sefarad’. Dirigida por Luis Ismael, Portugal, 2019, 90 minutos.
Martes, 29 de septiembre, a las 21:00h. en los Jardines Andalusíes de la Fundación Tres Culturas.
Más información sobre todas estas propuestas en la página web de la Fundación Tres Culturas: www.tresculturas.org