La institución ofrece recorridos gratuitos a este edificio, concebido como Pabellón de Marruecos de la Exposición Universal de 1992

La Fundación Tres Culturas retoma las visitas guiadas a su sede, el Pabellón Hassan II, a partir del 28 de septiembre

photo_camera The Three Cultures Foundation

La Fundación Tres Culturas vuelve a ofrecer, a partir del próximo 28 de septiembre, una de las propuestas de mayor acogida dentro de su programación: las visitas guiadas a su sede, el que fuera Pabellón de Marruecos durante la Exposición Universal de 1992 y en la actualidad Pabellón Hassan II.

El edificio, concebido por el arquitecto francés Michel Pinseau (el mismo que ideó monumentos tan emblemáticos como la Mezquita Hassan II en Casablanca), es uno de los grandes atractivos de la Fundación, una auténtica joya arquitectónica plagada de detalles únicos realizados por artesanos marroquíes desplazados a Sevilla para su construcción.

Fundación Tres Culturas

El personal de la Fundación se encarga de explicar las peculiaridades de este pabellón, desde la importancia de la estrella de ocho puntas (el propio edificio tiene forma estrellada) hasta la simbología de su cúpula móvil pasando por la importancia del agua, las decoraciones en madera tallada, el uso del color en las yeserías o el curioso revestimiento de algunas de sus paredes.

Además de estos pormenores de carácter artístico, la visita también propone un acercamiento a los principios de la fundación y su programación, como instrumento de conocimiento a los pueblos del Mediterráneo a través de distintas actividades culturales y divulgativas.

Fundación Tres Culturas

Las visitas gratuitas tendrán lugar dos veces al mes en horario de mañana y deberán reservarse en la página web de la fundación (www.tresculturas.org). Por lo general, se realizarán los martes y tendrán una hora de duración.

Sin embargo, para aquellos grupos que deseen elegir fecha y horario existe la posibilidad de concertar un recorrido a la carta (en español, francés, inglés o italiano), mediante el programa de pago ‘Descubriendo Tres Culturas’. En este caso, también es necesario acceder a esta información desde la web, donde se facilitan los contactos para organizar dichos recorridos.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras