Alicia Pérez Lozano
El Mobile World Congress 2015 en Barcelona echó a andar con todas las atracciones tecnológicas mundiales aunque algunas grandes marcas se reservan, una cita en la que casi 90 mil participantes se reúnen para conocer las novedades y tendencias de la telefonía móvil. Es la feria del móvil más importante del mundo, por ello, más de 2.000 expositores son los encargados de mostrar lo más nuevo del mercado. Si al comienzo de la feria eran Samsung, Sony, Microsoft y HTC los que presentaban sus nuevos ‘smartphones’, hoy son Google y las grandes compañías Telefónica, Vodafone y Orange.
La Fira fue inaugurada por el rey Felipe VI, junto al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas y varias autoridades locales de la Ciudad Condal. El propio rey tuvo una cena en la víspera del inicio de la feria con los organizadores del evento y las autoridades, donde recalcó la importancia de la telefonía móvil como una ayuda para generar una economía más justa y de mayores oportunidades para aquellas personas que más están sufriendo la crisis económica.
En el día previo al comienzo de la feria, ya se lanzaron los nuevos Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge por parte de Samsung. Sony presentó su nueva tableta, la Xperia Z4 Tablet, un dispositivo que sigue la línea de sus antecesoras pero que además es sumergible en agua. HTC presentaba el mismo día el novedoso ‘smartphone’ One M9 y Microsoft dos Lumia preparados para el futuro Windows 10.
Ya durante el pasado lunes, Mark Zuckerberg, presidente y fundador de Facebook, defendía su proyecto Internet.org, con el cual pretende dar conectividad a más de 1.000 millones de personas en el mundo. Dejó claro que se trataba de una manera de hacer más rentable la economía de las operadoras de telefonía móvil gracias a la comercialización de los datos. "La gente quiere usar esos servicios y pagarán por ellos", mantuvo en referencia a la comercialización de los datos.
Google se prepara para entrar en el mercado de la telefonía móvil
Google pondrá ofertará servicios móviles pero de manera distinta a las compañías telefónicas clásicas. Se tratará de un operador móvil virtual, según confirmó ayer el vicepresidente de la compañía y jerarca de Android, Sundar Pichai.
Para llevar a cabo este objetivo, Google se asociará con empresas telefónicas de los Estados Unidos para poder vender sus servicios a través de las redes. Aunque el objetivo principal sería probar un concepto de telefonía, donde se unan las redes wifi y las clásicas.
Esto podría servir para crear una gran red inalámbrica wifi en la que Google utilizaría los servicios que ofrece actualmente, para sustituir los mensajes de texto tradicionales, además de las llamadas.
Al enorme proyecto se añade un nuevo sistema de pagos móviles llamado Android Play, que será lanzado en los próximos meses. Se tratará de una API, siglas en inglés de una Interfaz de Programación de Aplicaciones, que estará incluida en el nuevo sistema operativo móvil de Google de manera que cada uno pueda añadir su propio sistema de pagos basado en el nuevo método.
El gigante Apple, por su cuenta
Una vez más, la compañía estadounidense no acude a la feria y decide celebrar la suya propia unos días después de la de Barcelona. Es una de las estrategias que siempre ha jugado a su favor, ya que cuenta con la novedad de su ‘smartwatch’. Aunque esta vez se le ha adelantado el gigante chino Huawei, que ha lanzado su propio ‘reloj inteligente’ en la feria del MWC.