Historias de Al Ándalus, en la semana cervantina de Marrakech

Atalayar

Con motivo de la semana cervantina, el Instituto Cervantes de Marrakech organiza el evento “Cuentos de Al Ándalus”, con el escritor español Jesús Greus, acompañado de música del Laúd de Mohamed Ait El Qadi, el domingo 24 de abril de 2016 a las 12 horas, en el salón de actos del Instituto Cervantes de Marrakech. La actividad se desarrollará en español y darija (árabe coloquial).

Jesús Greus evoca el mundo de Al Ándalus a través de varios relatos históricos que dialogan con el mundo de “Las 1001 noches”. Dejémonos transportar, acompañados por música de la época, a un mundo de fantasía. 

Cinco historias y nos transportarán a la vida cotidiana y principesca de Al Ándalus: la seducción de una joven, que provocaría la caída del Reino Visigodo; la inusual independencia de una princesa y poeta en Córdoba; la primera oleada de refinamiento oriental aportada por un músico; una estafa en el zoco de las esclavas y, por fin, una jugada de ajedrez que salvó a la ciudad de Sevilla.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras