Tras el rotundo éxito de la edición inaugural de la primera Conferencia Internacional de Libreros celebrada en Sharjah, la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA) ha anunciado la celebración de la segunda edición anual, con un programa más completo para mostrar las enseñanzas y experiencias de las partes interesadas del ecosistema mundial, capacitar a los profesionales y descubrir nuevas oportunidades comerciales, especialmente en la región árabe.
Este evento de dos días, que tendrá lugar los días 1 y 2 de mayo en paralelo a la 14ª edición del Festival de Lectura Infantil de Sharjah (SCRF) en el Expo Centre Sharjah, reunirá a 383 distribuidores de libros, 160 de ellos de 17 países árabes y 223 de 52 países de todo el mundo.

Sheikha Bodour Al Qasimi, fundadora y consejera delegada del Grupo Kalimat, encabezará el acto de dos días con un discurso de apertura. También intervendrán Su Excelencia Ahmed bin Rakkad Al Ameri, presidente de la SBA; el destacado empresario Marcus Dohle; el ex director general de Penguin Random House, Steve Jones, de Kinokuniya UAE, y otros. Además de la excepcional plataforma de contactos y creación de redes de la Conferencia de Libreros, los asistentes podrán elegir entre 18 talleres y mesas redondas, así como entre 15 presentaciones de editoriales, para mejorar sus conocimientos y explorar áreas específicas de interés comercial.
El primer día de la conferencia se inaugurará con el discurso de bienvenida de Su Excelencia Al Ameri, presidente de la SBA. Kuo-yu Liang, destacado consultor empresarial, volverá a participar en este evento de dos días con nuevas perspectivas sobre lo último en el sector de la venta de libros. A continuación, Marcus Dohle y Porter Anderson mantendrán una apasionante conversación sobre las perspectivas de futuro y las principales enseñanzas del mercado, especialmente en el sector de la edición infantil.

La segunda ponencia del día correrá a cargo de Mark Thornton, de Bookshop.org, Reino Unido; Sarah Dennis, de Mostly Books y Borzoi Bookshop; y Jo Coldwell, de Red Lion Books.
El segundo día, Steve Jones, de Kinokuniya EAU, pronunciará la primera ponencia, titulada "Las cinco P del comercio minorista: aciertos, errores y enseñanzas de 30 años en la venta de libros". La segunda correrá a cargo de Julie Belgrado, directora de la Federación Europea e Internacional de Libreros, que abordará el tema clave de la sostenibilidad.
Este año, el programa de la conferencia es más sólido y holístico, con novedades como 17 talleres y mesas redondas dirigidos por expertos. Los asistentes tendrán la oportunidad de elegir entre una amplia gama de temas como "Servicios de datos: qué puede hacer Nielsen por usted"; "Sostenibilidad y ODS"; "Por qué compra la gente: comportamiento del consumidor a la hora de comprar libros"; "El arte de ofrecer un buen servicio al cliente"; Creación de asociaciones: cómo desarrollar una red de colaboradores"; "Venta de manga y novelas gráficas"; "Cómo crear campañas eficaces en las redes sociales para vender libros"; "Las 4 C del diseño y el marketing de las librerías"; y "Cómo maximizar el impacto de su librería en el ecosistema de innovación de su ciudad".

El itinerario incluye tres sesiones en árabe: "Reducir los costes de distribución", "Distribución electrónica de libros electrónicos y audiolibros" y "Etapas de la distribución".
Gaurav Sabharwal, de Prakash Book, dirigirá una mesa redonda especial para editores titulada "Venta y distribución de libros en el Sudeste Asiático".
La 2ª edición de la International Bookseller Conference también ha diseñado una plataforma exclusiva para facilitar los lanzamientos de los editores y permitir las ventas directas entre editores y distribuidores. En la plataforma participarán 15 editoriales y distribuidores árabes e internacionales de renombre, entre ellos Penguin Random House, Wonder House, Austin Macauley, Bonnier/Igloo, Kogan Page, Pan Macmillan, Difference Engine, MMS, Avicenna, Bookland Press, Lightning Source, Aseer Alkutoob, Estifan, Alshamel y Dar Amnah.

Los asistentes podrán acceder a este programa de talleres, mesas redondas y presentaciones de pitch los dos días del evento, junto con las sesiones de networking originales de la conferencia que se introdujeron el año pasado.
Mansour Al Hasani, director de servicios editoriales de la SBA, ha señalado: "La Conferencia Internacional de Libreros vuelve en otra emocionante edición, en la que se pondrán de relieve las últimas estrategias, herramientas y técnicas que los libreros de hoy necesitan para navegar con éxito por el mercado del libro, en rápida evolución e impulsado por la tecnología digital. No se puede exagerar el papel vital que desempeña la venta de libros para garantizar el éxito general de la industria editorial, y conectar a profesionales de ambas partes para que puedan estudiar áreas de interés similares es crucial para el crecimiento sostenible del sector. Sharjah continuará su papel cultural histórico de ofrecer combustible fresco para seguir impulsando los motores de la industria de la distribución de libros con la segunda edición de la conferencia de libreros, creando nuevas oportunidades de aprendizaje, intercambio y creación de nuevas conexiones comerciales regionales y mundiales."