La artista saudí atiende a Atalayar para hablar sobre el creciente panorama artístico en el Reino

Laila al-Jindan: “El arte y la cultura están viviendo su mejor momento en Arabia Saudí”

photo_camera laila-al-jindan-artista-arabia-saudi

Arabia Saudí está experimentando cambios muy profundos que afectan a todos los aspectos de la vida. El príncipe heredero ha afirmado en una multitud de ocasiones que su objetivo es modernizar su país, dejar de depender del petróleo y llevar a cabo medidas y proyectos que convertirán a Arabia Saudí en un país atractivo para los turistas. Estas medidas ya han empezado a surtir efecto. Atalayar ha seguido la trayectoria de varios artistas jóvenes saudíes que son el mejor ejemplo de que el cambio ya está aquí y las medidas y los proyectos modernizadores ya están dando sus frutos. Arabia Saudí está experimentando una auténtica transformación que los saudíes notan y viven. Las y los jóvenes saudíes son un pilar fundamental de esta transformación. Laila al-Jindan es un ejemplo de ello, esta artista saudí que ha vivido de primera mano los cambios que ha experimentado su país y sus obras, que estos días exponía en Bruselas, son el ejemplo y la prueba de que el cambio ya está aquí

¿Quién es Laila al-Jindan?

Laila al-Jindan es una artista saudí; con el arte tengo una relación muy especial y desde pequeña era consciente de ello, sobre todo con la música y el dibujo, mis dos grandes debilidades. Desde pequeña daba clases de piano y mis ratos libres los pasaba dibujando, era algo que me gustaba mucho. A pesar de que me gustaban las artes plásticas y el dibujo, no pude dedicarme a ello, que era mi verdadera vocación y lo que realmente me gustaba. En esos momentos no era una disciplina que gozaba de mucho apoyo a nivel social y esto hizo que pensara en seguir mis estudios de informática en la universidad, y al arte me dediqué mucho más tarde.

El arte siempre ha sido mi refugio constante y preferido y no importan las veces que nos separamos y las veces en las que nuestro día a día nos aleja, siempre acabamos teniendo una cita y siempre acabamos reencontrándonos.  

Como el talento es algo que nos suele acompañar a lo largo de toda nuestra vida, yo he querido reforzar y pulir mi talento artístico desde que tengo conciencia y me he formado para ello, tengo el diploma de artes plásticas e hice varios cursos para mejorar mis habilidades y mi creatividad.

laila-al-jindan-artista-arabia-saudi

¿Cómo fue el comienzo de tu carrera?

Como sabía que tenía talento para dibujar y era algo que me gustaba, en mis comienzos me dedicaba a hojear las revistas que había en casa en busca de obras de arte que pudiera volver a dibujar y lo hacía con materiales bastante sencillos y rudimentarios. Pero el resultado siempre me gustaba y siempre me quedaba con ganas de volver a dibujar.

En mis comienzos mi padre tuvo una influencia enorme sobre mí. Me animaba a seguir mejorando cada día, sobre todo con las clases de piano, porque él tocaba el piano y el laúd. Además, el hecho de que mi padre fuera diplomático ha tenido mucha influencia en mí carrera, durante nuestros viajes y nuestras estancias en otros países, mi padre se preocupaba mucho de que mis hermanos y yo tuviéramos la posibilidad de visitar los museos de arte y de historia y yo lo disfrutaba y aprovechaba cada oportunidad para descubrir nuevas obras y nuevos artistas.

Creo que esto me ha ayudado a abrir horizontes y alimentar mi imaginación artística. En estos viajes tuve la oportunidad de conocer a muchos pintores, pero el pintor austriaco Gustav Klimt y el pintor francés Richard Burlet fueron los que más me influyeron y esto se puede notar incluso en mis obras.

Mi madre también influyó mucho en mi carrera y mi forma de dibujar, recuerdo que la veía dibujar y diseñar bocetos de moda femenina que ella hacía y que acababan plasmados en bellos vestidos. Esto sin duda explica que en muchas de mis obras se puede apreciar la presencia de la vestimenta femenina saudí. En muchas de mis obras intento reflejar y plasmar la cultura saudí. En muchas de mis obras resalto el vestido femenino tradicional de una manera moderna y alegre.

laila-al-jindan-artista-arabia-saudi

¿Qué temas abordas en tus obras? ¿Cuál es el mensaje que intentas transmitir y resaltar en tus trabajos artísticos?

En muchos de mis trabajos doy visibilidad a la mujer mostrando su belleza, sentimientos y potencial interior y esto lo acompaño con elementos tradicionales. Creo que la mujer es parte fundamental de la sociedad. En la mayoría de mis trabajos, trato de mostrar la fuerza de la mujer, su firmeza y su condición. Mientras en algunas obras puedes encontrarte con una mujer coronada, en otras intento reflejar los sentimientos de debilidad, duda y diálogo interno a través del cual intenta como mujer hacerse notar y reafirmar su lugar en la sociedad.

También traté el tema del desierto en mis cuadros, dándole protagonismo y destacando su belleza, porque se trata de un lugar caracterizado por la calma, la tranquilidad, la meditación y la belleza.

En mis cuadros se nota el contraste entre los bellos rostros y la gama de colores puros y alegres donde te puedes dar cuenta rápidamente de la valentía y el atrevimiento con el que se utilizan los colores llamativos de una manera armoniosa y bella. El collage y el papel dorado en mis obras son dos elementos con una presencia abundante porque dan dimensión y profundidad a mis obras.

laila-al-jindan-artista-arabia-saudi

¿Cómo está el panorama artístico y sobre todo la pintura en Arabia Saudí? 

Estamos asistiendo a un movimiento artístico acelerado, además hay un notable interés y una conciencia social cada vez más palpable de que los países avanzan con sus artistas, creadores e intelectuales; y esto en Arabia Saudí lo estamos experimentando ahora más que nunca, y, obviamente, todo esto ha impactado de forma positiva en las artes plásticas en nuestro país, especialmente después de la puesta en marcha de la Visión 2030 que supuso todo un hito para el arte y la cultura en Arabia Saudí. Ahora la cultura y el arte cuentan con el apoyo del rey Salmán bin Abdulaziz y el príncipe heredero Mohamed bin Salmán y esto nos ofrece todo el apoyo que necesitábamos para avanzar. 

Esto no quiere decir que en Arabia Saudí no había artistas que alcanzaran grandes éxitos y llegaran a destacar. Hay que tener en cuenta que Arabia Saudí cuenta con una rica historia incluso desde un punto de vista artístico y especialmente en lo que respecta al arte islámico. Pero la diferencia ahora la marca el claro y explícito apoyo institucional y gubernamental con el que cuenta el arte.

También vemos que hay gran presencia de artistas mujeres que hacen que el panorama artístico con el que nos encontramos sea un reflejo de la realidad y la pluralidad y diversidad   que caracteriza a la cultura saudí. Notamos también la diversidad de escuelas desde el impresionismo hasta la abstracción pasando por otras escuelas, además, estamos asistiendo a la aparición de muchos nuevos artistas y la proliferación de exposiciones que representan diversas escuelas y corrientes artísticas contemporáneas. 

laila-al-jindan-artista-arabia-saudi

Arabia Saudí está experimentando grandes cambios en todos los aspectos ¿Qué cambios se han producido a nivel artístico? 

Arabia Saudí está experimentando un auge artístico y cultural sin precedentes, gracias a la Visión 2030 que apuesta por la cultura y el arte razón por la que estamos descubriendo mucho talento que antes estaba relegado a un segundo plano o simplemente se expresaba de forma tímida y en espacios y ámbitos limitados y restringidos o aparecía tímidamente en contadas ocasiones.

Los nombres de los artistas plásticos eran escasos y se podían contar con los dedos de una mano, mientras que ahora los artistas se han multiplicado y podemos hablar de miles de artistas que han aparecido. La cultura artística en la sociedad saudí ha mejorado de forma sustancial, y al mismo tiempo los ricos y la clase media aprecia más el arte y los adinerados dedican cada vez más cantidades de dinero para invertir en obras de arte. 

Por otro lado, el Ministerio de Cultura saudí ha realizado un gran esfuerzo para poder llegar a los artistas, creadores e intelectuales con el fin de apoyarles y generar un verdadero movimiento artístico y cultural duradero en el país.

Estamos al principio del camino y sabemos que todavía hay espacio para crecer ya que necesitamos tener academias especializadas en bellas artes y necesitamos más espacios donde poder exponer y hacer visible nuestro trabajo porque este movimiento ha llevado a un creciente interés por las artes y puedo decir que incluso el número de las galerías se queda corto ante el auge de los trabajos artísticos. 

laila-al-jindan-artista-arabia-saudi

¿Cuál es el papel que puede desempeñar el artista saudí durante esta etapa caracterizada por profundos cambios que está viviendo el país? 

Los artistas saudíes han demostrado que el camino para llegar a un público más allá de las fronteras de su país no es difícil, sobre todo teniendo en cuenta la calidad de sus obras. Los trabajos hechos por los artistas saudíes tienen una calidad que hace que nada tengan que envidiar a los más prestigiosos a nivel internacional, por lo que es normal que veamos obras de artistas saudíes expuestas en museos internacionales. El artista saudí está llamado a reflejar la diversidad y la riqueza de su cultura con un lenguaje universal que todo el mundo entiende. Hay que recordar que el paisaje natural saudí es de una riqueza inmensa, además la cultura ofrece infinitas posibilidades y oportunidades por la proliferación de tradiciones y costumbres populares milenarias.    

laila-al-jindan-artista-arabia-saudi

¿Cómo ves el futuro del arte en Arabia Saudí?

El arte está experimentando un apoyo sin precedentes y al más alto nivel. Este apoyo lo canaliza el ministerio de cultura y estamos asistiendo a la proliferación de la cultura como nunca había pasado, puedo decir que la cultura y el arte están viviendo su mejor momento en Arabia Saudí: Iniciativas culturales y proyectos artísticos y asociaciones dedicadas a promover el arte y apoyar a los artistas. Teniendo esto como base, podemos esperar un futuro próspero para el arte y la cultura en Arabia Saudí, yo soy muy optimista de que el futuro cercano será testigo de muchos proyectos que nos ayudarían a mejorar como artistas.

Has participado en exposiciones de arte en varios países europeos, ¿has participado alguna vez en alguna exposición en España? 

Así es, participé en exposiciones en varios países europeos como Bélgica y Gran Bretaña, pero en España todavía no he tenido esa oportunidad y espero participar algún día.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras