Las firmas Hanout Boutique y Atelier Oumaima Lamrani desfilarán el miércoles 13 de marzo a las 17.00 horas en el Espacio Santa Clara de Sevilla

La moda marroquí se abre paso en SIMA´41 de la mano de la Fundación Tres Culturas

Fundación Tres Culturas
Fundación Tres Culturas

La Fundación Tres Culturas promueve, un año más, la presencia de Marruecos en los principales eventos de la moda andaluza, como SIMA´41, que se desarrolla del 7 al 14 de marzo en distintos espacios emblemáticos de Sevilla, con un desfile de las firmas Hanout Boutique y Atelier Oumaima Lamrani, el próximo miércoles 13 de marzo.

  1. Las firmas

Consciente de la importancia de la moda como uno de los motores económicos de un país y como recurso de enorme valor para el desarrollo, la creación de empleo y la pervivencia de la artesanía, la Fundación Tres Culturas organiza y participa desde hace años en diferentes eventos de moda para presentar en Andalucía el trabajo de diseñadores noveles o consagrados del país vecino.

Así, el pasado mes de noviembre, y en el marco del programa de actividades We Love Morocco, se celebra en la sede de la Fundación un gran evento de moda en el que se disfrutará de las colecciones de siete diseñadores marroquíes, en colaboración con varias firmas de complementos andaluzas.  

Fundación Tres Culturas
Fundación Tres Culturas

En esta ocasión, las diseñadoras marroquíes Meriem Nour y Oumaima Lamrani llegan desde Marruecos para presentar por primera vez en Sevilla sus colecciones, gracias a la participación de Tres Culturas en SIMA´41. Una cita que en su edición número XXI apuesta por la internacionalización y la artesanía y que, además de los desfiles, contará con actividades paralelas como los CODE Talks, encuentros con los diseñadores en los que también participarán Nour y Lamrani.

Así, como parte de su programa en Sevilla, la mañana del miércoles 13 a las 12.00 horas, ambas diseñadoras mantendrán un encuentro con el público para hablar sobre sus trayectorias en el mundo de la moda, sobre las colecciones que presentan y sobre los puntos en común en el trabajo de ambas, como el compromiso con la calidad y la sostenibilidad en cada una de sus creaciones. 

Fundación Tres Culturas
Fundación Tres Culturas

Las firmas

Hanout Boutique

Meriem Nour es la creadora de esta firma que surgió hace seis años en Marrakech, Marruecos, en la histórica medina, en la que se encuentran sus talleres de producción. Hanout se caracteriza por un prêt-à-porter atemporal de excelentes acabados, confeccionado con materiales de primera calidad. La firma crea dos colecciones cada año, además de colecciones cápsula, a partir del universo personal de Meriem Nour, autodidacta en moda y con formación artística en distintos países. 

La ciudad de Marrakech forma parte del ADN de sus creaciones, además de su predilección por la cultura rock y de los años setenta. Sus últimas colecciones muestran influencia de la época victoriana, haciendo alusión a la época en la que Meriem Nour residió en Inglaterra. La firma también ofrece una interesante selección de accesorios, entre los que destacan los bolsos realizados en piel natural, y una nueva línea masculina y unisex.  

Fundación Tres Culturas
Fundación Tres Culturas

Atelier Oumaima Lamrani Alaoui 

Aunque los estudios universitarios de Oumaima Lamrani se centraron en las Matemáticas y las Ciencias, su evolución en el aprendizaje continuó en el campo de la moda, su verdadera vocación. En la actualidad, vive a caballo entre Lyon, Francia y la ciudad marroquí de Salé, donde compagina el trabajo en el taller de la firma que dirige con la docencia como profesora en la Escuela de Moda y Diseño Lasalle de este país. En sus colecciones incluye desde el prêt-à-porter hasta el caftán hecho a medida, siempre con aires de vanguardia. Sus trabajos se han presentado en diferentes citas nacionales e internacionales, en ciudades como Madrid o Lyon.  

Fundación Tres Culturas
Fundación Tres Culturas

Ambos eventos cuentan con invitaciones gratuitas. Para ello, los interesados deben entrar en la página web de la Fundación Tres Culturas (www.tresculturas.org), acceder a la información de la actividad que les interesa y seguir el enlace que les dirige a la plataforma de invitaciones.