Los Rolling Stones hacen vibrar a casi medio millón de personas en un histórico concierto en Cuba

diariocritico.com

Los Rolling Stones han hecho vibrar a decenas de miles de seguidores en un histórico concierto en Cuba, que se ha iniciado con el grito en español de vocalista británico Mick Jagger: "Hola Habana, buenas noches, mi gente de Cuba" y subrayó: “las cosas están cambiando”. Tras estas palabras, la banda de rock ha comenzado a tocar el tema 'Jumping Jack Flash' ante una multitudinaria audiencia de diferentes generaciones y diversas nacionalidades congregada en la Ciudad Deportiva de La Habana, según informan los medios de comunicación locales.

Se trata del último concierto de la gira latinoamericana Olé Tour del grupo británico, que comenzó en Argentina y ha pasado por Uruguay, Perú, Colombia, Brasil y México. Este último concierto --el único que han ofrecido de forma gratuita-- ha puesto la guinda.

Los seguidores comenzaron a reunirse unas 18 horas antes de la apertura del recital en los campos de fútbol y béisbol de la Ciudad Deportiva de La Habana, incluyendo a cubanos que viajaron desde todas partes de la isla y extranjeros que hicieron un 'tour' especial al Caribe.

Los Stones abrieron el show con su éxito 'Jumping Jack Flash', que fue grabado por primera vez en 1968, época en la que los aficionados al rock de la isla compartían en secreto los discos de acetato, debido a que la banda estaba censurada por el Gobierno en la radio y la televisión estatal.

La siguiente pieza que interpretaron fue 'It's onlyrock and roll', cuyo estribillo "but I like it", fue coreado por la multitud de alrededor de 400.000 personas, según informa la agencia Reuters.

El grupo de rock, que aterrizó el jueves en Cuba, se fundó en 1962, tres años después de la victoria de los rebeldes de Fidel Castro en la isla. "Es un placer estar en Cuba, daremos un 'show' especial para los cubanos", dijo Jagger, de 72 años, a su llegada a La Habana.

La banda británica, compuesta también por Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood, trasladó a Cuba 61 contenedores con unas 500 toneladas de escenografía, altavoces, luces y pantallas de vídeo.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras