Un error de navegación del madrileño, que perdió el rumbo a la mitad de la especial y mientras estaba en cabeza, le ha obligado a conformarse con limitar daños en una etapa en la había depositadas grandes aspiraciones. Sus rivales, el qatarí Al-Attiyah y el galo Peterhansel, no han dejado pasar la oportunidad de asestar un duro golpe al vigente campeón, quien, además, sufrió un pinchazo.
El tres veces ganador del Dakar, Al-Attiyah, aceleró a través de un circuito de 403 km alrededor de Wadi ad-Dawasir, la puerta de entrada al desierto de Rub al-Jali, una enorme superficie de arena que cubre gran parte del sur de la península arábiga, consiguiendo un tiempo de 3h 17min 39s para alcanzar la victoria.
El jeque y piloto qatarí ha sumado su tercer triunfo 2:27 por delante del otro Toyota del sudafricano Henk Lategan, y 4:05 por encima del francés Stephane Peterhansel, quien mantiene aún el liderato en la clasificación general. El 13 veces ganador del Dakar consolidó su ventaja en la clasificación general con un tercer puesto fuera del ritmo y pese a sufrir un pinchazo al inicio. Carlos Sainz, por su parte, ha cruzado la línea de meta a 31:02 de Al-Attiyah tras perderse en el desierto.
Al-Attiyah ha conquistado su segunda etapa consecutiva y pisa los tobillos a Peterhansel en la clasificación general. Sainz ha bajado al cuarto puesto de la misma y está obligado a pasar al ataque a partir de hoy para recortar distancias con sus dos grandes rivales. Tampoco ha sido un día fácil para Nani Roma pese a quedar por delante de Sainz. El español ha sufrido una pérdida que le ha distanciado hasta los 26 minutos, y se sitúa lo suficientemente lejos de Peterhansel en la general como para cambiar su objetivo. Ir escalando posiciones poco a poco a partir de esta etapa, pues no le quedan apenas opciones de victoria.

Tampoco ha sido el día de los españoles en motos. El piloto castellonense, Joan Barreda, ha atravesado una serie de complicaciones en el desierto saudí. Tras llevarse la segunda etapa, que le colocaba como líder de la general, Barreda ha acusado el hecho de abrir pista y llegó 24 minutos y 49 segundos detrás del vencedor de la prueba, Toby Price.
El resto de los pilotos españoles sigue en pie. Lorenzo Santolino y Oriol Mena mantienen sus buenas posiciones en la general, situándose entre los quince o veinte primeros puestos. Laia Sanz, por su parte, ha completado su mejor etapa de la carrera ocupando la vigésimo sexta posición y dejándose tan solo 20 minutos.
Ahora el líder de la categoría es Skyler Howes. El norteamericano no formaba parte del grupo de los favoritos, sin embargo, la regularidad que está demostrando durante las primeras etapas está dándole papeletas. Howes ha recibido más crédito en detrimento de Barreda o Price, pilotos que han demostrado más talento, pero a su vez con mayor tendencia a cometer errores.
La igualdad es máxima en una categoría en la que Skyler Howes lidera la clasificación con tan solo 33 segundos de diferencia respecto de Benavides y 1:28 por encima del francés Xavier de Soultrait. Barreda es ahora octavo, a 9:02 del estadounidense. El piloto español mantiene sus opciones.