La Fórmula 1, por supuesto, se vio muy afectada. En lugar de comenzar en marzo comenzó en julio. 17 grandes premios en lugar de los 22 previstos. Y grandes medias sanitarias.
Pero gracias al esfuerzo de organizadores, la FIA y equipos, se pudo celebrar un calendario más que decente después de las terribles consecuencias de la Covid-19.
El objetivo principal era celebrar al menos 15 carreras para poder cumplir con los contratos de las televisiones.
Las carreras en América se suspendieron, no hubo carreras en Brasil, México, Estados Unidos y Canadá. La F1 prefirió no arriesgarse a viajes internacionales.
La temporada se celebro cumpliendo todas las medidas Covid-19 necesarias: a puerta cerrada para evitar acumulaciones, equipos con menos miembros, medios de comunicación reducidos y las entrevistas realizadas con medidas de distanciamiento social. Por supuesto la mascarilla se convirtió en un elemento imprescindible para todas las personas que componen el circo de la formula1 y las reuniones se celebraron a través de video llamadas y de video conferencias.
Hubo un detalle que no cambió con respecto a años anteriores: la victoria de Lewis Hamilton. El británico logró su séptimo título mundial y logró ganar su gran premio número 95 batiendo el récord de Michael Schumacher con 91.
En este 2020 hubo dos pilotos que vencieron por primera vez un gran premio. Fueron Pierre Gasly en Monza y Checo Pérez en Sakhir. Y tres consiguieron su primer podio: Norris en Austria, Alex Albon en Toscana y Esteban Ocon en Sakhir.

También hubo cinco circuitos nuevos: Mugello, Portimão, Imola, Nürburgring y Estambul.
Pero lo que más impactó fue el brutal accidente de Grosjean en la primera vuelta de la carrera en Bahrein,
El francés gracias al dispositivo Halo salvó la vida. Parece mentira que después de lo que tardó en salir del coche en un mar de llamas solo tuviera quemaduras en las manos. El golpe fue terrible y la intensidad de las llamas nos hacía presagiar lo peor, pero milagrosamente el piloto salió por su propio pie. El Halo lo mantuvo consciente y le permitió soltarse y alejarse del coche en llamas.
El podio en la general además de Hamilton fue para Valtteri Bottas y Max Verstappen.
Los tres pilotos estuvieron todo el campeonato en las primeras posiciones con la supremacía del británico. Hubo solo nueve puntos de diferencia entre segundo y tercero lo que dio más emoción.
Más alejados quedaron Sergio Pérez, Daniel Ricciardo y Carlos Sainz. Estos tres pilotos realizando un gran campeonato ocupando las plazas que en teoría debían ocupar pilotos de Ferrari como Vettel y Leclerc.
Hubo tres debutantes en este 2020: Nicolas Latifi y Jack Aitken en Williams Pietro Fittipaldi en Haas.
Hamilton se perdió la segunda carrera en Bahrein por dar positivo en Covid, Sergio Pérez se perdió las dos carreras en Silvertone y Lance Stroll en Nurburgring por el mismo motivo.
Ya salió el calendario provisional para el campeonato en 2021. Si el Covid-19 no lo impide comenzará en Australia el 21 de marzo y terminará el 5 de diciembre en Abu Dhabi.
21 marzo Australia Albert Park
28 marzo Bahrein Sakhir
11 abril China Shanghai
25 abril por confirmar
9 mayo España Montmeló
23 mayo Mónaco Montecarlo
6 junio Azerbaiyán Bakú
13 junio Canadá Montreal
27 junio Francia Paul Ricard
4 julio Austria Spielberg
18 julio Gran Bretaña Silvertone
1 agosto Hungría Hungaroring
29 agosto Bélgica Spa-Francorchamps
5 septiembre Holanda Zandvoort
12 septiembre Italia Monza
26 septiembre Rusia Sochi
3 octubre Singapur Marina Bay
10 octubre Japón Suzuka
24 octubre EE. UU. Las América
31 octubre México Hermanos Rodríguez
14 noviembre Sao Paulo Interlagos
28 noviembre Arabia Saudita Yeda
5 diciembre Abu Dhabi Yas Marina

A pesar de no estar confirmado el calendario de carreras para el 2021 la parrilla de la formula 1 si está confirmada.
Empezando por los ganadores, Mercedes repite pilotos: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas.
Red Bull continua con Max Verstappen y ficha a Sergio Pérez que sustituye a Alexander Albon.
Ferrari continua con Charles Leclerc, pero cambia a Sebastián Vettel por Carlos Sainz.
McLaren sigue contando con Lando Norris y el sustituto de Carlos Sainz será Daniel Ricciardo.
Renault continua con Esteban Ocon y trae de nuevo a la fórmula 1 a Fernando Alonso en sustitución de Ricciardo.
Racing Point /Aston Martin continua con Lance Stroll y contará con un campeón del mundo, Sebastián Vettel.
Alfa Romeo confirma a sus dos pilotos, Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi.
Willians continua con George Russell y confirma a Nicholas Latifi.
Escudería AlphaTauri, conocida hasta 2019 como Escudería Toro Rosso continua con Pierre Gasly e incorpora a Yuki Tsunoda en sustitución de Daniil Kvyat.
La escudería Haas contará con Mick Schumacher, hijo del campeón alemán y con Nikita Mazepin en sustitución de Romain Grosjean y Kevin Magnussen
Será una temporada con 23 grandes premios. Nunca se habían celebrado tantas carreras en una sola temporada. Se agrega el gran premio de Arabia Saudita que se disputará en un circuito urbano en la ciudad de Yeda.

El gran premio de Vietnam fue dado de baja del calendario por asuntos políticos. La pasada temporada fue cancelado por la pandemia. No termina de debutar este gran premio.
El límite presupuestario será de 145 millones de dólares por año.
El circuito de Montmeló en Barcelona ha sido elegido para las pruebas de pretemporada. McLaren dejará los motores Renault para ser suministrado nuevamente por Mercedes.
Esperemos que para el mes de marzo la evolución de la pandemia sea positiva. Recuperemos la normalidad y dejen de fallecer más personas. Entonces se podrán celebrar, en toda su plenitud, los acontecimientos deportivos incluido la Fórmula 1.