20.000 millones de ayuda de Emiratos para 88 países

Atalayar

Pie de foto: El Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo (ADFD) ha financiado y administrado miles de proyectos desde su creación. En la imagen: Conferencia 'Pioneros y Desarrollo Sostenible'. (WAM) 

El Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo (ADFD) ha financiado y administrado miles de proyectos de desarrollo en 88 países, valorados en 20.000 millones de euros, según los datos hechos públicos por el director general de la entidad, Mohammed Saif Al Suwaidi. Al Suwaidi ofreció este balance durante una conferencia en el Al Bateen Majlis titulada 'Pioneros y Desarrollo Sostenible', organizada por la Oficina de Asuntos del Majlis en el Tribunal del Príncipe Heredero de Abu Dhabi, con la asistencia de varios funcionarios y ciudadanos de EAU.

Al Suwaidi comenzó la conferencia agradeciendo al sabio liderazgo del presidente Su Alteza el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan por sus directivas y esfuerzos diligentes para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible del país. "No podemos hablar sobre el ADFD y sus logros durante 47 años sin mencionar al padre fundador, el fallecido Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, quien se dio cuenta de la importancia de establecer el fondo para ayudar a los pueblos y países amigos y ayudar a lograr un desarrollo sostenible", dijo Al Suwaidi. Al Suwaidi recordó que el ADFD se estableció en 1971 como una institución financiera de desarrollo que tiene como objetivo ayudar a los países en desarrollo a lograr un desarrollo económico sostenible. 

El fondo ha contribuido desde su establecimiento a introducir cambios positivos y asegurar el desarrollo sostenible en un gran número de países en desarrollo, agregó. Explicó que las actividades del fondo se dividen en dos secciones principales: financiamiento para el desarrollo de actividades de inversión. Al Suwaidi también señaló varios ejemplos de los proyectos estratégicos clave del Fondo, que incluyen un proyecto para ampliar el Aeropuerto Internacional de Bahrein, que recibió un fondo de 800 millones de euros y señaló que el proyecto es uno de los principales proyectos del ADFD en la región. ADFD también proporcionó AED 266 millones para financiar un proyecto para restaurar el Puerto de Tánger en Marruecos, que creó más de 55.000 oportunidades de trabajo.
 

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización