Acciona construirá en Qatar las dos mayores desaladoras del país por 462 millones de euros

 Atalayar
 

La compañía de Electricidad y Agua de Qatar (QEWC, por sus siglas en inglés) ha adjudicado a Acciona, en consorcio junto a Mitsubishi Corporation (MC) y Toyo Thai Corporation Company Limited (TTCL), el diseño, construcción y posterior mantenimiento de dos plantas desaladoras con una capacidad combinada de 450.000 metros cúbicos diarios. Tal y como ha informado hoy el grupo español, el importe de ambos contratos asciende en conjunto a 462 millones de euros (525 millones de dólares).

En concreto, la primera de las desaladoras, Ras Abu Fontas A3, se construirá en la localidad de Al Wakra, a diez kilómetros al sur de la capital de Qatar, Doha. Tendrá una capacidad de 164.000 metros cúbicos al día y empezará a construirse en las próximas semanas. El importe de esta planta alcanza los 264 millones de euros.

Por su parte, la segunda de ellas, Facility-D, se situará a 15 kilómetros al sur de Doha, en el centro económico de Qatar, y producirá 284.000 metros cúbicos diarios. Esta planta forma parte de “un mega proyecto” de Agua y Energía (IWPP), tal y como ha destacado Acciona. El precio de este segundo contrato asciende a 198 millones de euros.

Además, según destacan desde la compañía, ambas plantas constituyen “un verdadero hito en el mundo de la desalación puesto que es la primera vez que se va a usar la tecnología de ósmosis inversa a gran escala” en este país, ya que hasta ahora sólo se utilizaba la tecnología de evaporación para desalar el agua.

Con todo, estos dos contratos suponen el quinto y el sexto que Acciona obtiene en Oriente Medio, tras gestionar otras plantas en Omán, Arabia Saudí o en los Emiratos Árabes Unidos.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización