La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi - conocida como ADNOC por sus siglas en inglés – anunció el pasado jueves 3 de febrero el descubrimiento de gas en alta mar cerca del Emirato de Abu Dabi. Se trata del primer hallazgo de gas de los permisos de exploración marítima concedidos por el Emirato.
Según ADNOC, estos resultados hallados en el primer pozo del Bloque 2, ejecutados por la empresa italiana Eni, muestran que hay entre 1,5 y 2 billones de pies cúbicos estándar de gas natural sin refinar en la zona marítima explorada.
Este hallazgo demuestra el éxito de la licitación de bloques concedidas por ADNOC, y su iniciativa de ampliar las relaciones con diversas asociaciones estratégicas. En el caso del Bloque 2, los permisos de exploración fueron adjudicados al consorcio liderado por Eni y PTT Exploration and Production Public Company Limited (PTTEP) en 2019 como parte de una primera ronda de licitaciones de bloques competitivos de ADNOC.
El Dr. Sultan bin Ahmed al-Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada y CEO de ADNOC, hacía referencia a este éxito durante el comunicado. Dijo que este descubrimiento mostraba “cómo la iniciativa de ADNOC, de ampliar las relaciones con las asociaciones estratégicas” les permitía “acelerar la exploración y el desarrollo de los recursos de hidrocarburos sin explotar de Abu Dabi”.

Además, el Dr. Al-Jaber felicitó a sus socios - Eni y PTTEP- por el logro. También deseó poder seguir trabajando con todos sus socios estratégicos para continuar explorando y explotando de manera sostenible los recursos de hidrocarburos de Abu Dabi, y de esta forma adelantarse a “la creciente demanda mundial de energía con bajas emisiones de carbono”.
El Bloque 2 en alta mar cubre un área de 4.033 kilómetros cuadrados al noroeste de Abu Dabi. El descubrimiento en el bloque fue posible gracias al estudio mega-sísmico tridimensional (3D) combinado en tierra y en alta mar más grande del mundo que se está llevando a cabo actualmente en Abu Dabi.
El director ejecutivo de Upstream de ADNOC, Yaser Saeed al-Mazrouei, hizo referencia a este estudio y dijo que los descubrimientos del Bloque 2 – junto con los del Bloque 4- “aprovecharon los conocimientos del estudio mega sísmico 3D en curso de ADNOC, lo que respalda el importante papel que está desempeñando el estudio para nosotros y nuestros socios estratégicos, ya que utiliza tecnologías de vanguardia para ayudar a identificar nuevos recursos de hidrocarburos en Abu Dabi”.
Las operaciones de perforación en el Bloque 2 continúan avanzando, realizando excavaciones más profundas para desbloquear completamente todo el volumen de recursos del bloque, y explorar más a fondo el potencial de este. También se siguen realizando operaciones en las áreas de exploración de los Bloques marítimos 1 y 3, que también pertenecen a Eni y PTTEP.

Este logro viene precedido del anuncio realizado a finales de 2021 del descubrimiento del equivalente a 1.000 millones de barriles de petróleo en la Concesión de Exploración Onshore del Bloque 4, realizada por INPEX y JODCO.
ADNOC lanzó la primera y la segunda ronda de licitaciones de bloques competitivos de Abu Dabi en 2018 y 2019, ofreciendo un conjunto de importantes bloques en tierra y en alta mar a empresas internacionales en nombre del Gobierno de Abu Dabi. Según los datos existentes de estudios detallados del sistema petrolero, estudios sísmicos, datos de pozos de exploración y evaluación, las estimaciones sugieren que los bloques contienen varios miles de millones de barriles de petróleo y varios billones de pies cúbicos de gas natural.