África es el continente más optimista del mundo sobre su futuro económico

Por Dunia Gattiui
Foto: Un grupo de jóvenes africanas en un poblado.
Parece mentira, pero no lo es. Según el think tank estadounidense Pew Research Center, África es el continente más optimista del mundo sobre su futuro económico. África es algo más que guerras, conflictos, hambrunas, epidemias, emigración y crisis políticas. Estos graves problemas afectan con dureza a determinados países africanos, pero no a todos. Es más, algunos países del continente africano están saliendo poco a poco del subdesarrollo y Estados como Nigeria y África del Sur son potencias económicas emergentes. África del Norte, aunque sigue teniendo muchos problemas, también es una región en crecimiento. Algo parecido ocurre en algunas antiguas colonias de Portugal como Angola y Mozambique y otros países africanos. Lo que ocurre es que esta realidad compleja y diversa no se ve reflejada en la mayoría de los medios occidentales. Estos medios prefieren recurrir a los tópicos de siempre sobre la miseria y el atraso africanos. Y, sin embargo, no todo es tan dramático como lo pintan algunos. Cuesta entender que mientras la próspera Europa se hunde en el pesimismo, porque no sabe cómo enfrentarse a una crisis mucho menos dura que las que han golpeado al Tercer Mundo en las últimas décadas, los africanos, a pesar de los pesares, sean tan optimistas. Los senegaleses encabezan el ranking del optimismo. El 73% de la población de Senegal lo es, según el estudio de Pew Research Center. Seis años después del inicio de la crisis financiera y económica en Estados Unidos, y mientras Europa vive una tímida recuperación, África se enfrente a su futuro económico con optimismo e incluso con alegría en algunos países. El estudio del think tank estadounidense se llevó a cabo en 44 países la pasada primavera.
Situación satisfactoria
El 69% de los ciudadanos entrevistados en todo el mundo contestaron que ven el futuro económico con preocupación y sólo el 46% creen que la situación mejorará. Los europeos más insatisfechos son los griegos (97), seguidos de los italianos (96%), los españoles y los ucranianos (93%) y los franceses (48%). En cambio, los chinos son mayoritariamente optimistas (80%) y los vietnamitas y los indios también. La encuesta, que se hizo en nueve países africanos, revela que el 59% de las personas interrogadas son optimistas sobre el futuro económico. El 51% de los encuestados creen que la situación económica es satisfactoria. Además de Senegal, los países que ven el futuro económico con optimismo son Nigeria, Tanzania y Ghana. El paro y la inflación son los problemas que más preocupan a los africanos de los países estudiados por Pew Research Center. En este sentido, 95% de los tunecinos y 88% de los senegaleses expresan su preocupación por el desempleo y la carestía de la vida. Además de los cuatro países africanos citados, otros Estados donde una mayoría de la población es optimista son Uganda (57%), Túnez (56%) y África del Sur (51%). El índice de satisfacción se extiende al 46% de la población de Kenia y al 31% de los egipcios.