Al margen de los acuerdos, se firmaron, entre entidades bancarias de ambos países, planes de desarrollo de infraestructura urbanística y proyectos de vivienda

Arabia Saudí y China alcanzan un acuerdo multimillonario para el desarrollo urbanístico

PHOTO/ vía SPA - Ministro de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda saudí, Majid bin Abdullah al-Hogai, en su discurso durante el Foro Empresarial Arabia Saudí-China en Pekín
photo_camera PHOTO/ vía SPA - Ministro de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda saudí, Majid bin Abdullah al-Hogai, en su discurso durante el Foro Empresarial Arabia Saudí-China en Pekín

Mediante la aprobación del ministro de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda saudí, Majid bin Abdullah al-Hogail, y del embajador de Arabia Saudí en China, Abdulrahman bin Ahmed al-Harbi, el Foro Empresarial Arabia Saudí-China (celebrado en Pekín) recibirá una inyección de capital de más de 5.000 millones de SAR. 

El evento del Foro Empresarial Arabia Saudí-China comenzó el miércoles en Pekín 

Esta alianza entre las entidades árabes y chinas espera cubrir el desarrollo y financiación de estructuras y proyectos de aumento del parque de viviendas. Con la firma de los tratados entre empresas y bancos de ambos países se prevé fortalecerá la red inmobiliaria de más de 17 ciudades del país árabe. 

Con el foco en las necesidades sociales de los saudíes, el Foro enfatizó en la creación de mobiliario urbano y desarrollo de las infraestructuras públicas. En especial, se resaltó la importancia de la unión de los municipios mediante la creación de más carreteras y vías ferroviarias. 

PHOTO/ vía SPA - Foro Empresarial Arabia Saudí-China en Pekín
PHOTO/ vía SPA - Foro Empresarial Arabia Saudí-China en Pekín

Una de las conexiones más cruciales para expandir el comercio y el intercambio económico entre los sectores privados del Reino de Arabia Saudí y la República Popular China es el Consejo Empresarial Arabia Saudí-China. 

Cuando el Consejo de la Federación de Cámaras Saudíes y la Asociación de Amistad Árabe-China firmaron un acuerdo en 2003 para establecer el Consejo Empresarial Arabia Saudí-China, nació este organismo. Por la parte saudí, el Consejo está compuesto por más de 100 inversores, comerciantes y empresarios de diversas industrias. 

Al-Hogail expresó su entusiasmo por el inicio del evento y enfatizó el compromiso del Reino de fortalecer su relación con China bajo la dirección del Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, el rey Salman bin Abdulaziz al-Saud, y Mohamed bin Salman, príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí. 

Destacó las tres cumbres ocurridas durante la visita del presidente chino al Reino en diciembre, así como el acuerdo integral de asociación estratégica entre las dos naciones que incluye un plan de acción para la colaboración en el sector de la vivienda. 

Al-Hogail expresó sus esperanzas de una mayor cooperación en infraestructura urbana, vivienda, desarrollo inmobiliario y financiamiento al tiempo que destacó el compromiso de los líderes de ambos países para seguir desarrollando los sectores municipales y de vivienda. 

Hizo hincapié en las importantes oportunidades de inversión presentes en el Reino, donde actualmente se están construyendo más de 300.000 unidades de vivienda en 17 ciudades saudíes, con un total de más de 150 millones de metros cuadrados y un costo de más de 100.000 millones de SAR. Al-Hogail invitó a inversores chinos a financiar la construcción de bienes raíces en Arabia Saudí.

PHOTO/ vía SPA - Foro Empresarial Arabia Saudí-China en Pekín
PHOTO/ vía SPA - Foro Empresarial Arabia Saudí-China en Pekín

Elogió la cooperación productiva del Reino y las empresas chinas en proyectos de vivienda en Arabia y señaló a la agencia de noticias SPA que el Ministerio de Asuntos Municipales, Rurales y de Vivienda está trabajando actualmente con varias empresas chinas en proyectos de vivienda valorados en 3.000 millones de SAR. 

Arabia Saudí y China se están acercando cada vez con mayor intensidad. En abril, China negoció el acuerdo que reanudó las relaciones diplomáticas entre el Reino e Irán. La creciente influencia de China en el Golfo es una preocupación para Estados Unidos, aunque China se centra en la inversión y el petróleo en lugar de la política y la seguridad. 

Arabia Saudí también fue el principal proveedor de petróleo de China en 2022 

La realidad económica de las relaciones entre Riad y Pekín cada vez es más notoria. Solo el pasado año los intercambios comerciales entre China y Oriente Medio ascendieron a 421.000 millones de dólares, lo que supuso un aumento del 30% frente a 2021, de los cuales Arabia encarna el 25% del total. 

Más en Economía y Empresas