40 años acercando ambas orillas y promoviendo el Mediterráneo en el mundo; 1.000 representantes económicos y empresariales de todo el mundo acompañan a la entidad

ASCAME celebra su 40º aniversario en Alejandría

ASCAME ha reunido a su comunidad y más de 1.000 invitados del mundo económico y empresarial del Mediterráneo, África, Europa y Asia para un evento especial: la celebración de su 40º aniversario en la Biblioteca de Alejandría (Egipto). En un acto institucional inédito, en el auditorio principal de este icónico edificio, representantes clave del sector público y privado de alto nivel han felicitado a ASCAME por sus logros y han celebrado su papel como la voz de un Mediterráneo unido que apuesta por su integración.

En 2022, ASCAME celebra este especial momento de su trayectoria, organizando una variedad de eventos, así como el lanzamiento de varios proyectos e iniciativas. Los actos del 40º aniversario de ASCAME se reparten entre una Cumbre Institucional, organizada en Alejandría, Egipto, y su icónica Cumbre Económica y Empresarial, Medaweek Barcelona 2022, que tendrá lugar en Barcelona los días 16, 17 y 18 de noviembre.

atalayar-ascame-40-aniversario-biblioteca-alenjandría-egipto

Durante la inauguración oficial, el Sr. Ahmed El Wakil, presidente de ASCAME y de la Cámara de Comercio de Alejandría, ha hecho un repaso del trabajo que viene realizando la organización: “ASCAME fue la primera organización para el sector privado y la sociedad civil en el Mediterráneo, se creó 13 años antes de la primera conferencia euro-mediterránea de Barcelona en 1995. Juntos hemos implementado más de 100 proyectos desde 2009 para el desarrollo del Mediterráneo, por un valor de 300 millones de euros con un 80% de financiación europea y hemos creado más de 40 foros sectoriales que se han celebrado en las ciudades más importantes de la región para impulsar la cooperación económica y empresarial en el Mediterráneo que han contado con la participación en los últimos 15 años de más de 180.000 empresarios tanto mediterráneos como del resto del mundo y que han originado más de 300.000 encuentros empresariales.”

El comercio agregado de mercancías de los países mediterráneos de ASCAME asciende a alrededor de 5,6 billones de euros. Con un PIB agregado superior a los 14,4 billones de euros, el comercio exterior total de estos países representa casi el 55% del PIB. Además del intercambio comercial de mercancías dentro de la región de ASCAME, las inversiones entre países miembros de ASCAME suman aproximadamente 1,95 billones de euros.

El acto institucional del 40º aniversario de ASCAME ha incluido sesiones especiales. La primera ha discutido el futuro de las Cámaras de comercio y el impulso a la digitalización y a las Cámaras 4.0. ASCAME anunció que impulsará un programa estratégico destinado a ayudar a las Cámaras a trazar un rumbo adecuado para una nueva era de negocios.

atalayar-ascame-40-aniversario-biblioteca-alenjandría-egipto

También se ha celebrado la sesión 27+27 en el marco de la organización de la COP27 en Sharm el Sheikh, donde se ha profundizado el rol que juegan las Cámaras y el sector privado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible bajo 3 vertientes: la definición de un programa regional sostenible, la promoción de las energías verdes y las oportunidades de negocio en la descarbonización de la economía mediterránea.

Durante esta celebración, y como apuesta estratégica de ASCAME por la incorporación de la mujer a la economía regional, se ha celebrado 14º Foro Mediterráneo de Mujeres Emprendedoras, que organiza ASCAME junto con la Asociación de Organizaciones de Mujeres Empresarias del Mediterráneo (AFAEMME).

Finalmente, se ha expuesto la importancia de los puertos del Mediterráneo como puntos de enlace en el desarrollo económico y en la integración regionales, resaltando la experiencia adquirida por el Puerto de Barcelona, el Canal de Suez y el Puerto de Alejandría en esta importante labor. Cabe destacar que durante los dos días se han celebrado de forma paralela, múltiples encuentros empresariales e institucionales para promover las relaciones comerciales y las oportunidades de inversión.