Con el fin de impulsar el comercio dentro y fuera de África

El Banco Africano de Importación y Exportación invierte en Marruecos

REUTERS/KEN CEDENO - La ministra de Finanzas marroquí, Nadia Fettah, habla con la prensa durante las Reuniones de Primavera en el edificio del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, DC, EE.UU., el 15 de abril de 2023
photo_camera REUTERS/KEN CEDENO - La ministra de Finanzas marroquí, Nadia Fettah, habla con la prensa durante las Reuniones de Primavera en el edificio del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, DC, EE.UU., el 15 de abril de 2023

Marruecos y el Banco Africano de Importación y Exportación han firmado un memorando de entendimiento en Marrakech por valor de mil millones de dólares con el objetivo de reforzar y desarrollar la asociación entre ambas partes.

El acuerdo fue firmado por la ministra de Economía y Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah, y el presidente del Banco Africano de Importación y Exportación, Benedict Oramah, durante una reunión celebrada al margen de las reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional celebradas la semana pasada en Marrakech.

A través de este memorando de entendimiento se identificarán las áreas prioritarias de cooperación entre el Banco africano y sus socios marroquíes, especialmente en lo relacionado con la financiación y la promoción del comercio dentro y fuera de África, la financiación de proyectos y la prestación de asistencia técnica.

La ministra marroquí ha celebrado la firma de este memorando, afirmando que “representa un paso importante para reforzar las relaciones de cooperación entre Marruecos y el Banco africano”, según informa Rue20. Asimismo, de acuerdo con Fattah, este acuerdo “confirma el compromiso continuo del Reino con el desarrollo de África, en línea con la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios lo proteja, encaminado a fortalecer la cooperación con África”. 

Por otro lado, en una rueda de prensa tras la firma del acuerdo, Fettah subrayó la relevancia de este memorando, ya que permitirá a Marruecos desarrollar sus intercambios comerciales y sus inversiones con los países africanos. Esto representa una prioridad para Rabat en el marco de la cooperación Sur-Sur y se enmarca dentro de las directrices marcadas por el rey Mohamed VI, así como en las estrategias comerciales del Reino, especialmente en materia de exportación.

PHOTO/REDES/@MoroccoAM2023 - Cartel oficial de las reuniones del FMI y el Banco Mundial en Marrakech
PHOTO/REDES/@MoroccoAM2023 - Cartel oficial de las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial en Marrakech

La titular marroquí de Economía también quiso resalta que este memorando, firmado al margen de las reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional celebradas en Marrakech, tiene un gran simbolismo, ya que estas reuniones no se organizan en África desde hace cincuenta años

Por su parte, el presidente de la entidad africana indicó que este acuerdo tiene como objetivo acompañar al Gobierno marroquí en sus esfuerzos por impulsar el sector comercial y de inversiones, así como por mejorar los intercambios comerciales con el resto de países africanos y del mundo

Oramah también subrayó que la firma de este memorando facilita el camino para una “cooperación distintiva”, que esperan desarrollar rápidamente. El responsable del organismo africano también quiso expresar sus condolencias a Marruecos tras el devastador terremoto del pasado 8 de septiembre. En este sentido, Oramah elogió la firmeza del Reino a pesar de las repercusiones de esta catástrofe.

El Banco Africano de Importación y Exportación es una institución financiera africana que se estableció en 1993 en Abuja (Nigeria) cuyo objetivo principal es facilitar, mejorar y desarrollar el intercambio comercial dentro y fuera del continente africano a través de un conjunto de mecanismos de financiación. 

Más en Economía y Empresas