Durante el primer semestre de 2023, el centro ha registrado cifras de participación y porcentajes económicos que superan con creces los datos del año anterior

El Centro Regional de Inversiones Tánger-Tetuán-Alhucemas presenta su sumario de actividades de la primera mitad del año con grandes datos

PHOTO/ARCHIVO - Cartel del evento Doing Business in Tánger - Tetuán - Alhucemas
photo_camera PHOTO/ARCHIVO - Cartel del evento Doing Business in Tánger - Tetuán - Alhucemas

La región de Tánger-Tetuán-Alhucemas se creó en 2015 de acuerdo con la nueva división territorial. Compuesta por la antigua región de Tánger-Tetuán y la provincia de Alhucemas, la región está situada en el extremo noroeste de Marruecos.  

La ampliación de su perímetro administrativo y la diversidad de sus recursos naturales le brindan nuevas oportunidades y consolidan su dinámica económica para garantizar un ritmo de desarrollo armonioso, integrador y sostenible. La región ocupa un lugar estratégico al sur del estrecho de Gibraltar, en la encrucijada del comercio marítimo internacional más activo del mundo. También representa la zona de África más cercana a Europa y un vínculo entre los dos continentes. 

PHOTO/ARCHIVO - La zona del norte de Marruecos continúa siento un factor clave en la economía del país
PHOTO/ARCHIVO - La zona del norte de Marruecos continúa siento un factor clave en la economía del país

Al tratarse de un punto de paso e intercambios, y un espacio histórico y geográfico con territorios ricos en potencial económico y recursos humanos, la Región está considerada como un centro de crecimiento económico por excelencia que ofrece innumerables activos para la inversión, cuenta con una posición geoestratégica privilegiada, así como con estructuras de acogida e infraestructuras de calidad, con un importante potencial humano y económico, una oferta territorial adaptada y que, además, cuenta con un entorno de vida agradable. 

Por ello fue creado el Centro Regional de Inversiones Tánger-Tetuán-Alhucemas; un establecimiento público dotado de personalidad jurídica cuyo objetivo es facilitar, apoyar y desarrollar la inversión en la región. 

Durante el primer semestre de 2023, se han invertido aproximadamente 23.700 millones de dírhams marroquíes, han sido creados 70.000 empleos estables proyectados a largo plazo, se han resuelto 53 informes de conciliación, y se han editado 4 guías y folletos destinados a los inversores y a la promoción territorial. 

PHOTO/ARCHIVO - Las inversiones del Centro Regional de Inversiones Tánger – Tetuán – Alhucema aumentan notoriamente respecto a 2022
PHOTO/ARCHIVO - Las inversiones del Centro Regional de Inversiones Tánger – Tetuán – Alhucema aumentan notoriamente respecto a 2022

Además, se han aprobado 416 proyectos, un 90% más que el año anterior. Según el sector de actividad de los proyectos, se han autorizado un 37,7% relacionados con la industria, un 24,5% con el turismo, un 13,4% dedicado a diversos servicios, un 8,2% relacionado con construcciones y obras públicas, un 6,7% dedicado al comercio, un 6,6% a la energía y minas, y un 2,9% dedicado a otros sectores varios. 

El territorio de Tánger-Tetuán-Alhucemas se trata de la segunda región en términos de creación de empresas con 5.983 compañías de nueva creación. Además, el centro se encarga de la asesoría de 5.000 emprendedores y pymes llevando a cabo un programa innovador y convergente, poniendo en marcha sesiones de formación temáticas y aportando asistencia técnica durante el cumplimiento del proceso administrativo. 

Las sesiones de formación son llevadas a cabo por la Investangier Academy con apoyo de la plataforma Manar Al Moustatmir. En lo que va de año, se han organizado 80 sesiones de formación que han aportado ayuda y conocimientos a más de 1.500 beneficiarios.  

PHOTO/ARCHIVO - Comercio exterior
PHOTO/ARCHIVO - Comercio exterior

La plataforma Manar Al Moustatmir ya está puesta en marcha en 4 idiomas diferentes: árabe, inglés, español y francés. Hoy en día, el portal cuenta con 2.500 Inversores y emprendedores inscritos, 120 colaboradores de asesoramiento ofreciendo servicios variados y 7 recorridos de acompañamiento. 

La plataforma fue creada para establecer un portal digital de acompañamiento regional dedicado a los portadores de proyectos y emprendedores, que cubriese toda la cadena de valor empresarial.  

En el sentido comunitario, pretende conectar a todos los actores que operan en el ecosistema empresarial y de inversión, también busca la transparencia; registrando el historial de los procesos de acompañamiento. Asegura un proceso interactivo; entre el CRI, los socios de acompañamiento y los portadores de proyectos, busca ofrecer un acompañamiento personalizado a medida y la creación de trayectorias predefinidas, y, además, se trata de una plataforma informativa; que proporciona datos sobre los transcursos de acompañamiento disponibles, así como sobre todas las solicitudes de asesoramiento presentadas por los inversores en el marco de una base de datos actualizada y unificada accesible para todos los socios. 

PHOTO/ATALAYAR - Inicio del evento Doing Business in Tánger - Tetuán - Alhucemas
PHOTO/ATALAYAR - Inicio del evento Doing Business in Tánger - Tetuán - Alhucemas

Por otra parte, se llevó a cabo la celebración del evento Doing Business in Tánger-Tetuán-Alhucemas (#DBinTTA). La primera edición tuvo lugar el 15 de marzo y contó con 900 inscripciones, asistieron 500 participantes y se presentaron más de 25 representantes de prensa escrita y audiovisual. Durante la segunda edición del 6 de julio, participaron 200 personas y se publicaron más de 25 artículos; 10 de ellos en medios españoles. 

Se espera que durante la segunda mitad del año las estadísticas continúen aumentando y se consigan unos resultados mucho más positivos que en 2022. 

Más en Economía y Empresas