Cimalsa y la Agencia Marroquí de Desarrollo y Logística impartirán un programa formativo sobre gestión de plataformas logísticas

elviigia.com 
 
La empresa pública de la Generalitat de Catalunya encargada de la promoción, el desarrollo y la gestión de infraestructuras y centrales para el transporte de mercancías y la logística, Cimalsa, ha firmado un convenio con la Agencia Marroquí de Desarrollo y Logística (AMDL) para impartir un programa de transferencia de conocimientos. El objetivo es que Cimalsa exponga la implantación, desarrollo y gestión de plataformas logísticas a partir de su experiencia. “El equipo profesional de Cimalsa explicará su visión sobre la logística como actividad económica de futuro y su modelo organizativo y empresarial al equipo Marroquí, mediante tres seminarios que serán impartidos en Rabat”, explican desde el departamento de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat. El programa finalizará con la visita de los empresarios de ADML a Barcelona, donde podrán realizar una inmersión práctica de la logística en Catalunya.
 
Este convenio se ha alcanzado gracias al acuerdo firmado en el mes de junio del año 2012 entre el ministerio de Equipamientos y Transporte, la autoridad de tutela de la AMDL, el departamento de Territori de la Generalitat y Cimalsa. El convenio de colaboración establecía unas bases de una futura cooperación para el desarrollo de la logística, y en particular en el ámbito de la implantación y la gestión de las plataformas logísticas.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización