Las ciudades mediterráneas se citan en MedaCity 2025 para buscar soluciones a los desafíos urbanos comunes

La Cámara de Comercio de Cagliari-Oristano y el Ayuntamiento de Cagliari, en colaboración con la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y Unioncamere, acogerán MedaCity 2025, el Foro Económico de las Ciudades del Mediterráneo, el próximo 19 de septiembre en Cagliari
MedaCity2025
MedaCity2025

Este evento de referencia de ASCAME tendrá tres objetivos: abordar los retos urbanos del Mediterráneo, analizar el papel clave de las ciudades como impulsoras del desarrollo sostenible y económico y de las relaciones pacíficas en la región, y convertirse en una plataforma clave para fomentar sinergias entre ciudades, empresas e instituciones mediterráneas. 

Tras las exitosas ediciones celebradas en Barcelona (España), Marsella (Francia) y Alejandría (Egipto), el Foro Económico de las Ciudades del Mediterráneo -MedaCity 2025- tendrá lugar este año en Cagliari (Cerdeña, Italia) el 19 de septiembre, en el Centro de Congresos - Feria de Cagliari. En esta edición, el evento emblemático de ASCAME estará organizado por la Cámara de Comercio de Cagliari-Oristano y el Ayuntamiento de Cagliari, con el apoyo de ASCAME y Unioncamere. Su objetivo es consolidarse como la cumbre de referencia para impulsar la cooperación económica, la innovación urbana y el desarrollo sostenible entre las ciudades del Mediterráneo. 

MedaCity 2025 se articulará en torno a tres ejes fundamentales. El primero de ellos se centra en abordar los retos urbanos más urgentes que enfrentan actualmente las ciudades mediterráneas. A través de diversas sesiones temáticas, expertos de diferentes sectores y países analizarán y propondrán soluciones a desafíos comunes como la transición ecológica, la movilidad sostenible, la vivienda asequible, la transformación digital y la inclusión social. Estas sesiones girarán en torno a temáticas clave como el turismo sostenible, las infraestructuras portuarias y de transporte, la regeneración urbana, la participación juvenil y la financiación innovadora para el desarrollo local. Para fomentar el intercambio de ideas e inspirar la acción, se presentarán casos de éxito y experiencias pioneras de ciudades como Barcelona, Marsella, Beirut, Tánger, Valencia, Mersin y, por supuesto, Cagliari. 

En segundo lugar, MedaCity 2025 abordará el papel fundamental de las ciudades como motores del desarrollo sostenible, la generación de oportunidades económicas, la cohesión social y la promoción de la paz en el Mediterráneo. Las sesiones analizarán cómo los entornos urbanos se han convertido en focos de atracción para infraestructuras ecológicas, energías renovables y sistemas de movilidad sostenible, así como en centros de innovación y creación de empleo, especialmente en sectores como la tecnología, el turismo y las industrias creativas. Asimismo, se pondrá en valor el papel de las ciudades en la promoción de una gobernanza inclusiva, mediante políticas participativas que respondan a las necesidades locales, y en la prestación de servicios públicos esenciales —educación, salud, vivienda y acceso a la cultura— que contribuyen a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las comunidades. 

El foro también fomentará asociaciones estratégicas entre ciudades, empresas e instituciones del Mediterráneo. Será una oportunidad única para conectar con líderes del sector público y privado, startups y organizaciones comprometidas con el futuro urbano de la región. Uno de los espacios destacados del evento será el de MedaCity Talks, donde jóvenes emprendedores y changemakers compartirán sus ideas para construir ciudades más ecológicas, inteligentes e inclusivas. A través del diálogo y la colaboración, el foro aspira a generar nuevas oportunidades de cooperación económica e impulsar iniciativas conjuntas en todo el Mediterráneo. 

Según Maurizio De Pascale, presidente de la Cámara de Comercio de Cagliari-Oristano y vicepresidente de ASCAME, “el Foro MedaCity surge de la necesidad de reforzar el papel estratégico de las ciudades y las Cámaras de Comercio en la promoción del desarrollo a través de la cooperación, la innovación y la paz”. En este sentido, añade: “Cagliari está preparada para convertirse en un punto de encuentro de ideas, experiencias e iniciativas concretas, en un momento en que tender puentes a través del Mediterráneo es más urgente que nunca”.  

En este contexto, Anwar Zibaoui, Coordinador General de ASCAME, destaca la necesidad urgente de una transformación urbana coordinada en todo el Mediterráneo: “La transición hacia ciudades sostenibles es una de las grandes prioridades de la región”. En su opinión, “para afrontar este desafío, se requieren inversiones específicas, modelos de financiación innovadores y una estrategia común que integre a las instituciones públicas, el sector privado y la sociedad civil”. Zibaoui añade: “Las ciudades mediterráneas del futuro —que ya están tomando forma hoy— serán aquellas que apuesten por la innovación y fomenten el emprendimiento. En un mundo cada vez más interconectado, serán las ciudades, más que los Estados-nación, las que lideren la creación de prosperidad y bienestar en la región”. 

MedaCity 2025 también pondrá en valor el papel estratégico que desempeñan las Cámaras de Comercio del Mediterráneo en el impulso de la cooperación euromediterránea. Un claro ejemplo de ello es la colaboración entre la Cámara de Comercio de Cagliari-Oristano y ASCAME, que trabajan conjuntamente en la gestión y promoción de numerosos proyectos europeos.  

Con la celebración de MedaCity 2025, Cagliari reafirma su posición como un centro neurálgico del Mediterráneo para el diálogo económico, reuniendo a líderes institucionales, empresarios, startups y organizaciones de toda la región con el objetivo de construir, de forma colectiva, el futuro del Mediterráneo.