El comercio mayorista y minorista o la industria manufacturera son algunos de los sectores más afectados por las sanciones

Crédito y Caución prevé que Rusia cierre 2022 con una contracción del 3,3%

photo_camera AFP/YURI KADOBNOV - Oficina de cambio de divisas en Moscú el 16 de enero de 2023

Crédito y Caución prevé una contracción de la economía rusa del 3,3% en 2022, seguida de otro descenso del 2,0% en 2023. De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por la aseguradora de crédito, la recesión registrada en el último ejercicio será menos intensa de lo previsto en anteriores estimaciones debido, principalmente, a la resistencia que está demostrando la inversión fija a pesar de las sanciones occidentales y el impacto negativo de la guerra en la confianza empresarial.

Algunos sectores se han visto muy afectados por las sanciones, como el comercio, mayorista y minorista, o la industria manufacturera. La producción de automóviles afronta especialmente la retirada de fabricantes extranjeros y a la escasez de insumos. Entre los sectores con un mejor desempeño se encuentran la construcción y el financiero.

Pese al incremento de los gastos de guerra, las exportaciones de petróleo y gas siguen aportando importantes ingresos a las arcas públicas. De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución para 2022, 2023 y 2024, el déficit público se situará ligeramente por encima del 1%. Cabe esperar que los ingresos procedentes de las exportaciones energéticas, junto a la contracción de las importaciones, impulsen el superávit por cuenta corriente hasta el 12,7% del PIB en 2022, frente al 6,9% que registró en 2021.  

El rublo ha logrado recuperar su valor tras la fuerte depreciación, cercana al 45% frente al dólar, que sufrió al estallar la guerra en Ucrania. Los controles de capital y al elevado superávit de la balanza por cuenta corriente han permitido a la moneda rusa recuperar todo el valor perdido y llegar a cotizar a niveles superiores a los que registraba en las semanas previas a la invasión de Ucrania. Estos controles incluyen ventas obligatorias de divisas por parte de las empresas, convertibilidad limitada y una congelación de las inversiones extranjeras que impide su liquidación. Crédito y Caución espera que en 2023 se produzca cierta depreciación derivada de la prohibición de la Unión Europea sobre el petróleo ruso y sus derivados.

Aunque el desempleo se mantiene bajo, la movilización de tropas tensionará las dinámicas del mercado laboral, debido a la partida de trabajadores cualificados. Tras superar el 17% en abril, la inflación se ha suavizado a lo largo de 2022. El Banco Central de Rusia ha recortado significativamente el tipo de interés oficial desde febrero, cuando lo elevó bruscamente al 20%. Es probable que la política monetaria se siga relajando en 2023.  

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización