Russell Longmuir, director ejecutivo de EFQM, explicó para Atalayar el Modelo EFQM de Gestión Excelente que ayuda a las organizaciones de cualquier tamaño a entender qué deben hacer para alcanzar la excelencia

EFQM y la promoción de la excelencia empresarial

Russell Longmuir
photo_camera Russell Longmuir

Russell Longmuir, director ejecutivo de EFQM, la organización que impulsa el Modelo EFQM de Gestión Excelente, estuvo en Madrid, capital de España, para seguir impulsando este modelo y contactar con los partners nacionales de la organización, con el reto de plantear la expansión del Modelo EFQM en Oriente Medio tras estar fuertemente implantado ya en Europa.

Este modelo de gestión cuenta con una trayectoria de más de 30 años y se usa en distintos países del mundo. En España, la organización oficial del Modelo EFQM y la única que puede otorgar el Sello EFQM es el Club Excelencia en Gestión.

Russell Longmuir pasó por la capital de España, tras viajar desde Bruselas, donde reside, para promocionar el Modelo EFQM, que nació en Europa y fue creado por directivos para cubrir sus necesidades de gestión hace más de 30 años. El Modelo quiere avanzar creciendo en Oriente Medio y ha puesto su mirada en este mercado de cara a seguir su desarrollo.

Para poder hacerse una idea sobre este sistema, España cuenta con más de 300 empresas de distintos sectores y categorías con Sello EFQM, desde Caser Residencial, pasando por Grupo Sorolla, la Fundación Rafael Jiménez Díaz, CaixaBank Asset Managemet, hasta REDEIA… entre otros.

El Modelo EFQM es muy conocido y utilizado en Europa por parte de las empresas y ahora se pretende una mayor expansión en Oriente Medio.

El objetivo es seguir profundizando en el desarrollo del marketing y el lenguaje desde EFQM para incidir en el mensaje de excelencia y lograr que las empresas sean cada vez más competitivas.

Ese es el principal reto de EFQM hoy en día: difundir el mensaje de la excelencia, por encima de difundir el Modelo EFQM.

Atalayar pudo conversar con Russell Longmuir para abordar estos asuntos.

Russell Longmuir
Russell Longmuir

Señor Russell Longmuir, ¿nos puede explicar un poco en profundidad qué es el Modelo EFQM de Gestión Excelente?

El Modelo EFQM es un modelo que ayuda a las organizaciones de cualquier tamaño a entender qué tienen que hacer para ser sobresalientes o excelentes y, a continuación, cómo lo hacen, de modo que midan lo que hacen y cómo lo hacen, y luego qué resultados quieren obtener de sus objetivos, su estrategia, su iniciativa.

Este modelo nació en Europa hace más de 30 años y fue creado por directivos para cubrir sus necesidades de gestión, ¿no? 

El modelo nació hace 30 años. Un gran número de empresas europeas se reunieron y decidieron que querían hacer a Europa más competitiva. Querían crear una organización como EFQM para crear formación, metodologías y modelos que ayudaran a todas las organizaciones a enseñar a las personas a entender lo que era la mejora continua o la mejora del rendimiento.  

Tras su importante implantación en el continente europeo, incluida España, el próximo paso es seguir creciendo en Oriente Medio. ¿Qué nos puede decir sobre esta expansión?

Llevamos 30 años operando en todo el mundo a través de socios como el Club Excelencia. Así que estamos operando en Sudamérica, Perú, Ecuador y Colombia. Trabajamos con socios en China y el Sudeste Asiático. Llevamos muchos años en Oriente Medio. De hecho, abrimos nuestra oficina en 2016 y en 2024 vamos a abrir una oficina en Arabia Saudí, así que nuestro crecimiento está siendo excelente en Oriente Medio, pero seguimos creciendo también en países como China y Sudamérica.

Russell Longmuir
Russell Longmuir

 

¿Cuáles son los siguientes retos o prioridades como director ejecutivo de EFQM? 

Nuestro mayor reto es seguir modernizando EFQM. Ahora estamos completamente digitalizados. Nuestra plataforma y nuestras evaluaciones son digitales. Nuestros datos se facilitan y se visualizan digitalmente y podemos compartir nuestros datos tanto de estados como de organizaciones de rendimiento entre todos nuestros miembros y clientes. 
Nuestro mayor reto es seguir haciendo crecer la marca EFQM y construir el ecosistema que nos permita ofrecer el Modelo EFQM en todo el mundo. Por lo tanto, es importante trabajar con socios como el Club Excelencia para mejorar la cobertura de EFQM en España.  

¿Qué ventajas ofrece el Modelo EFQM?

La mayor ventaja del modelo EFQM es que intentamos que las empresas desarrollen internamente sus capacidades. Podríamos ser como una consultoría, llevamos nuestra metodología, metemos a mucha gente en la empresa, les ayudamos a conseguir su implantación y luego nos vamos. 

El espíritu de EFQM y del Modelo EFQM es que lo que esbozamos al principio es qué es el modelo y cómo utilizarlo, y construimos esa formación. Lo que tratamos de hacer es permitirles construir una mejora continua sostenible. Para que entiendan el lenguaje de EFQM, entiendan cómo identificar las oportunidades de mejora del rendimiento, cómo mejorar continuamente, para que todos los niveles de la organización tengan cierto grado de responsabilidad y liderazgo. 

Lo principal es que queremos que las organizaciones comprendan que su cultura y sus objetivos son absolutamente lo más importante. No importa lo que se intente conseguir, si la cultura de una empresa no es la adecuada o si todo el mundo no cree en ella, no aportará valor a las partes interesadas.  

Russell Longmuir
Russell Longmuir

¿Qué diferencias puede haber en cuanto a gestión entre empresas europeas y de otras latitudes como Oriente Medio o Estados Unidos por ejemplo?

En cuanto a las diferencias y los estilos de gestión, lo cierto es que, en los últimos cinco años, los principios fundamentales de un buen liderazgo son los mismos en la UE y en Estados Unidos, en la UE y China o en la UE y Oriente Medio. En realidad, hay algunas diferencias culturales y distintos niveles de madurez, pero, al fin y al cabo, el elemento más importante para todas las empresas es tener muy claro por qué existen, cuál es su propósito, su visión, su estrategia. 

Y lo que descubrimos es que son muy similares al mundo que les rodea. La gente quiere ser más sostenible, quiere cuidar de sus comunidades, de su gente y de sus partes interesadas. Hay pequeñas diferencias, algunas empresas en Europa tal vez no funcionan muy democráticamente en su liderazgo, pero podríamos encontrar lo mismo en el Medio Oriente.

Para ser sinceros, no es que los países sean diferentes, se trata en gran medida de los equipos de liderazgo y de cómo construyen las culturas; así que, realmente, no vemos muchas diferencias entre las culturas de trabajar con una empresa en Arabia Saudí, Pekín o Madrid.

El Club Excelencia en Gestión es el partner en España de EFQM, ¿qué papel tiene?

El Club Excelencia es el único socio de EFQM en España. Es un socio líder a nivel mundial y trabajamos con el Club Excelencia en muchas iniciativas, pero la más importante es la distribución de nuestra formación y organización utilizando el Modelo EFQM. 

Realizan más evaluaciones que ninguno de nuestros otros socios a escala mundial y probablemente sean uno de los socios más destacados en cuanto a marketing y capacidad para asesorar y orientar a los socios. El Club Excelencia es muy importante para EFQM.

Más en Economía y Empresas