Se trata de la primera planta de energía nuclear pacífica del mundo árabe

Entra en funcionamiento la Planta de Energía Nuclear de Barakah en Emiratos

photo_camera PHOTO/FANR - Los cuatro reactores de la planta nuclear de Barakah

La primera unidad de la Planta de Energía Nuclear de Barakah, situada en Abu Dhabi y máximo hito en el sector en Emiratos Árabes Unidos (EAU), empezó a funcionar "con éxito", según informó este sábado la Corporación de Energía Nuclear de Emiratos (ENEC, por sus siglas en inglés).

"ENEC anunció que su subsidiaria de operaciones y mantenimiento, la Compañía de Energía Nawah, ha arrancado exitosamente la Unidad 1 de la Planta de Energía Nuclear Barakah, ubicada en la región de Al-Dhafra en Abu Dhabi", señaló la entidad energética del país del Golfo en una nota oficial.

Esta es la primera vez que el reactor produce calor de forma segura, siendo utilizado posteriormente para crear vapor y hacer girar la turbina que luego generará electricidad, bajo la actividad operativa de Nawah.

"Después de varias semanas y la realización de numerosas pruebas de seguridad, la Unidad 1 estará lista para ser conectada a la red eléctrica de Emiratos, produciendo los primeros megavatios de electricidad limpia a las casas y negocios de la nación", indicó el comunicado de ENEC.

ENEC está construyendo cuatro reactores nucleares en Barakah, cuyas obras comenzaron en 2013; y, una vez en marcha con todas sus unidades, producirá unos 5,6 GW de electricidad generando hasta el 25% de la demanda de electricidad de EAU.

Recientemente se comunicó que se había completado la construcción de la Unidad 2, mientras que las Unidades 3 y 4 están en su fase final, con la infraestructura ya lista en prácticamente un 95% de su totalidad. Una iniciativa en la que se cuenta con la Corporación de Energía Eléctrica de Corea del Sur, (KEPCO, por sus siglas en inglés), socio de ENEC en la ‘joint venture’ asociada al proyecto, el cual ha sido una hazaña de la ingeniería con la participación de 18.000 personas. 

La entrega del proyecto ha sido una hazaña de ingeniería. Hasta 18.000 personas trabajaron en el proyecto en el apogeo de la construcción

Emiratos busca diversificar sus fuentes de energía para reducir la dependencia del petróleo y el gas, centrándose en energías limpias y renovables; lo que significa uno de los puntos clave de la estrategia a futuro del país árabe, que cumple en 2021 el 50º aniversario de su fundación.

Según datos oficiales, el país genera la mayor parte de su electricidad a partir del gas natural y se marcó como objetivo rebajar la tasa de producción a través del gas del 98% en 2012 al 76% el año que viene. 

El jeque Mohammed bin Rashid al-Maktoum, vicepresidente y primer ministro de EAU y gobernante de Dubái, hizo referencia al éxito nacional en la operación del primer reactor de energía nuclear pacífica en el mundo árabe, dentro del proyecto de Barakah en Abu Dhabi: “Los equipos de trabajo lograron cargar paquetes de combustible nuclear, realizar pruebas exhaustivas y completar con éxito la operación”.

"El objetivo es operar cuatro plantas de energía nuclear que proporcionarán una cuarta parte de la necesidad de electricidad del Estado de una manera segura, confiable y libre de emisiones. EAU ha dividido el átomo y quiere explorar la galaxia, un mensaje para el mundo de que los árabes pueden reanudar su camino científico y competir con el resto de las grandes naciones", añadió el vicepresidente emiratí, quien quiso dejar el mensaje de que nada es imposible para la nación árabe refiriéndose a los recientes avances en materia energética y de investigación espacial, esto último potenciado con la última misión lanzada a Marte en la que colaboran Emiratos y Japón. 

Más en Economía y Empresas