España incrementa su comercio exterior en África, Europa e Iberoamérica

Redacción Atalayar
Foto: Un edificio de la empresa española Zara, del grupo Inditex, en Ciudad de México.
 
El próximo 2 de diciembre tendrá lugar en España la presentación de la Federación Internacional para la Promoción y Desarrollo de Negocios y Comercio Exterior (INFEBEX), impulsada por asociaciones empresariales y cámaras de comercio de distintos países.  El presidente de INFEBEX, Miguel Ángel Martín,  explicó en una nota de prensa  que el objetivo de esta Federación es desarrollar la singularidad de España como nexo del comercio entre los mercados de África, Europa e Iberoamérica, por su ubicación geográfica y los lazos culturales con estos continentes. Además, destacó  que los lazos culturales y económicos que España tiene con estos continentes hace posible el acceso a estos mercados “de manera efectiva, rentable y competitiva”. En la presentación de la nueva entidad, participarán, entre otros, el presidente de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y el director de negocio de Mapfre, Antonio Vigil. La globalización ha definido la localización de especialidades productivas, tecnológicas y logísticas en áreas geográficas o en países y este proceso sigue evolucionando y hace necesario que España sea el centro neurálgico del comercio exterior internacional entre los continentes africano, americano y europeo, sin perder la atención al continente asiático. En este sentido, INFEBEX nace con el objetivo de desarrollar y potenciar a España como sede estratégica del comercio exterior intercontinental. España es una potencia media y es la quinta economía de la Unión Europea (UE). En el ámbito mundial, hace parte de las 15 principales economías; y en el terreno de la exportación de capitales, ocupa el puesto número 11 en el ranking internacional. El nivel de internacionalización de la economía de España es muy alto y numerosas empresas multinacionales españolas de sectores muy variados están presentes en los cinco continentes. En los últimos años, África se ha convertido en una prioridad estratégica para la diplomacia y  las empresas españolas. En el continente africano, Marruecos es el principal aliado estratégico de España. 
 

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización