La nueva infraestructura permitirá duplicar la capacidad de transporte de agua desde las desaladoras ubicadas en Barka y Sohar (al norte del país) a la red de agua potable.

La española Elecnor se adjudica en Omán un macroproyecto de transporte de agua por 192 millones

photo_camera Fotografia de un proyecto de la empresa Elecnor

Elecnor se ha adjudicado un contrato para realizar uno de los mayores desarrollos para la transmisión y suministro eficiente de agua en Omán, valorado en 192 millones de euros.

La firma española construirá este proyecto en consorcio con la empresa omaní Target, según ha informado este lunes el grupo de infraestructuras, energía y telecomunicaciones, que ha precisado que el contrato fue adjudicado por la Public Authority for Water (Diam) en un concurso internacional muy disputado.

La nueva infraestructura permitirá duplicar la capacidad de transporte de agua desde las desaladoras ubicadas en Barka y Sohar (al norte del país) a la red de agua potable, reforzando el abastecimiento en la región de Batinah, unas de las áreas más pobladas del sultanato.

El alcance incluye la construcción de unos 144 kilómetros de canalización en los que se instalarán tanto tuberías de acero soldado como en fundición.
También se van a construir cinco estaciones de bombeo equipadas a lo largo de las diferentes fases del proyecto y cinco nuevos depósitos con capacidad de entre 5.000 y 50.000 metros cúbicos. Está previsto que las obras finalicen en abril de 2022.

Más en Economía y Empresas
FOTO/AP - Vista aérea de la central solar marroquí Noor 3 en Ouarzazate, en el centro de Marruecos
Con programas ambiciosos de financiación y de formación, el país norteafricano cuenta con su potencial en materia de energías renovables para enfrentar la aplicación del impuesto al carbono. A fin de ecologizar la economía marroquí y conseguir el desarrollo sostenible esperado, el Reino ha de optimizar la logística, el transporte y agilizar los trámites y plazos para incentivar las inversiones en el sector energético

La eólica y solar, dos pilares de la energía renovable en Marruecos