La semana pasada la empresa británica especializada en la exploración de petróleo y gas, Europa Oil & Gas, anunció el lanzamiento oficial del acuerdo de cesión de derechos para el permiso offshore de Inezgane ubicado en Agadir. Este permiso fue otorgado a la empresa británica en 2019, y comprende una extensión de 11.228 km2. Cabe señalar que este permiso está en manos de Europa Oil & Gas en un 75% y del Office national des hydrocarbures et des mines (ONHYM) en un 25%.
Según ha hecho público la empresa, la exploración podría tener un volumen "significativo" de recursos petroleros, superior a los 2 mil millones de barriles, "solo en los primeros cinco prospectos clasificados". La compañía lo describe como una “oportunidad de exploración de alto impacto en un área muy poco explorada” al tiempo que destaca que la superficie está en la misma tendencia geológica con los principales descubrimientos de petróleo y gas a lo largo de la costa oeste de África.

Asimismo, desde Europa Oil & Gas destacan que Marruecos ofrece excelentes condiciones fiscales con una baja recaudación de impuestos. El CEO DE Europa, Simon Oddie, señaló: “Estamos encantados de anunciar el lanzamiento de la iniciativa Farmout de la licencia Inezgane, que representa no solo una oportunidad de exploración de alto impacto para Europa, sino que también se encuentra cómodamente dentro de la estrategia de la compañía de crear una cartera equilibrada de activos complementarios ".

"Marruecos es una jurisdicción acogedora en la que operar y tiene excelentes credenciales de ESG en los campos de la energía eólica, solar e hidroeléctrica con la ambición de obtener el 50% de su energía eléctrica de fuentes renovables para 2030 y convertirse en un exportador neto a Europa", agregó en un comunicado de prensa emitido por la empresa.
Según recoge Challenge.ma, este proyecto abarca 30 prospectos, casi 10 mil millones de barriles de recursos seguros, una amplia gama de tipos de áreas y estilos de captura, así como indicadores directos de hidrocarburos.