El sector de la restauración de Arabia Saudí presenta múltiples características que lo convierten en una atractiva propuesta de inversión a largo plazo

La evolución del sector de la restauración en Arabia Saudí

AP/AMR NABIL - Vista general que muestra la ciudad de Riad tomada desde la torre Mamlaka, un rascacielos de 99 pisos, en Riad, Arabia Saudí
photo_camera AP/AMR NABIL - Vista general que muestra la ciudad de Riad tomada desde la torre Mamlaka, un rascacielos de 99 pisos, en Riad, Arabia Saudí

Wajdy Al Ghabban, director ejecutivo de Catrion, habla sobre el potencial de la restauración en Arabia Saudí, así como de la digitalización en el sector y su relación con la iniciativa saudí Visión 2030. 

¿Cómo valora el potencial del sector de la restauración como oportunidad de inversión, tanto en el ámbito aéreo como en el no aéreo?

El sector de la restauración de Arabia Saudí presenta múltiples características que lo convierten en una atractiva propuesta de inversión a largo plazo tanto en el segmento de la aviación como en el no aeronáutico. La economía saudí se está diversificando y está experimentando un crecimiento más allá de los ingresos derivados del petróleo, lo que lleva a una mayor actividad empresarial y poder adquisitivo de los consumidores. Naturalmente, esto eleva la demanda de servicios de catering en múltiples áreas de la economía. Al mismo tiempo, el Reino ha realizado importantes inversiones en el desarrollo de infraestructura, particularmente en aeropuertos y otros centros de transporte. Se espera que este crecimiento de la infraestructura tenga un impacto positivo en los viajes aéreos, aumentando la demanda de servicios de catering a bordo.

Se espera que el enfoque de Arabia Saudí en impulsar el turismo a través de Visión 2030 atraiga a millones de visitantes internacionales adicionales. Este aumento beneficiará a la industria hotelera, incluidos los servicios de catering en el segmento no aeronáutico.

Además, el perfil demográfico joven y cada vez más acomodado del país contribuye directamente a un creciente apetito por experiencias gastronómicas al aire libre y servicios de catering. En el frente regulatorio, el Reino ha logrado avances en la creación de un entorno favorable a las empresas. Las reformas recientes tienen como objetivo mejorar la facilidad para hacer negocios y estimular la inversión nacional y extranjera en sectores como el de la restauración. Los factores culturales también contribuyen a una demanda sostenida. La importancia de la comida en las reuniones sociales y familiares en la cultura saudita proporciona un mercado estable para los servicios de catering.

PHOTO/REUTERS - Un hombre saudí pasa junto al logotipo de Visión 2030 tras una rueda de prensa, en Yeda, Arabia Saudí 7 de junio de 2016
PHOTO/REUTERS - Un hombre saudí pasa junto al logotipo de Visión 2030 tras una rueda de prensa, en Yeda, Arabia Saudí 7 de junio de 2016

¿Cuáles son los principales retos y oportunidades para la digitalización de la restauración?

La adopción de nuevas tecnologías digitales requiere una inversión de capital inicial, formación del personal y el desarrollo de nuevos procesos operativos. Un enfoque estratégico es vital para garantizar una integración perfecta y minimizar las interrupciones operativas. La digitalización también conlleva el imperativo de la seguridad y privacidad de los datos. El aumento del uso de datos operativos y de clientes aumenta la necesidad de medidas sólidas de ciberseguridad y el cumplimiento de las normas de protección de datos. Este desafío crítico debe gestionarse adecuadamente para mantener la confianza del cliente y salvaguardar la información confidencial.

La digitalización también presenta una importante oportunidad para la automatización, particularmente en áreas como la gestión de inventario, el procesamiento de pedidos y el seguimiento de entregas. La automatización de estos procesos puede dar como resultado una mayor eficiencia operativa, costos reducidos y una entrega de servicios acelerada. Además, las plataformas digitales pueden mejorar significativamente la experiencia del cliente al ofrecer funciones como pedidos en línea, menús interactivos y atención al cliente en tiempo real. Estas herramientas digitales aumentan la comodidad y la satisfacción del cliente.

El análisis de datos facilitado por la digitalización puede ofrecer información invaluable sobre el comportamiento de los clientes, las tendencias del mercado y el desempeño operativo. Esto puede permitir a las empresas tomar decisiones bien informadas, agilizar los procesos y mejorar la calidad del servicio.

Además, las plataformas digitales pueden servir como nexo para mejorar la colaboración entre empresas, clientes, proveedores y socios. Una mejor comunicación puede conducir a una mayor coordinación, transparencia y calidad del servicio.

PHOTO/FILE - Riad, Arabia Saudí
PHOTO/FILE - Riad, Arabia Saudí

¿En qué medida los programas de formación y desarrollo en el sector de la restauración pueden dotar a la fuerza laboral de las habilidades necesarias para las demandas cambiantes de la aviación y segmentos relacionados?

Los programas de formación y desarrollo en el sector de la restauración desempeñan un papel fundamental en la preparación de la fuerza laboral para el entorno empresarial que cambia rápidamente, particularmente en la aviación y otros segmentos relacionados. Estos programas ofrecen una formación rigurosa en habilidades técnicas. Esto abarca una amplia gama de competencias operativas, desde la preparación de alimentos y protocolos de seguridad hasta el cumplimiento de estándares específicos de la industria. Estas habilidades técnicas son esenciales para mantener la integridad operativa.

Se está poniendo especial atención en el servicio al cliente. Dado el énfasis del sector de la aviación en la satisfacción del cliente, los módulos de capacitación frecuentemente incluyen comunicación efectiva y habilidades interpersonales, lo que permite a los empleados brindar un servicio superior a los clientes.

Estos programas también perfeccionan otras habilidades cruciales, incluidas la adaptabilidad y la flexibilidad. Con las demandas cambiantes en la aviación y campos relacionados, los empleados deben poder adaptarse a las circunstancias cambiantes y a las preferencias de los consumidores. Los programas de capacitación tienen como objetivo inculcar este nivel de adaptabilidad para garantizar respuestas efectivas a tales cambios.

Los programas de capacitación ofrecen información valiosa sobre las tendencias actuales de la industria, las tecnologías emergentes y las demandas del mercado. Este enfoque garantiza que la fuerza laboral se mantenga actualizada con los últimos desarrollos y esté capacitada para tomar decisiones informadas relevantes para sus funciones.

Más en Economía y Empresas