Redacción Atalayar
Por primera vez, el Foro Económico Mundial encarga a la comunidad Global Shapers organizar sesiones paralelas a su Foro de Davos. En todo el mundo, 50 ciudades organizarán actividades, encuentros y debates en torno a los temas de la agenda de Davos 2015, con líderes y expertos nacionales. En Madrid, los días 21, 22 y 23 de enero, las fechas en las que se celebra el Foro de Davos, tendrán lugar 8 debates sobre temas de actualidad con invitados de primer nivel.
El objetivo de Global Shapers en Madrid es contribuir al debate del prestigioso foro, que desde 1991 se celebra en Suiza, con ideas y propuestas de expertos y profesionales españoles reconocidos en sus disciplinas. “Queremos juntar talento, personalidades que destacan en sus áreas, y aportar propuestas y soluciones desde lo local con una mirada global. Queremos dar una buena imagen de España. Reflexionar, pero también motivar a la acción”, explica Fernando Carruesco, miembro de Global Shapers y director de Shaping Davos Madrid.
Con una completa agenda de debates, Shaping Davos Madrid ofrece:
- 9 paneles sobre temas relevantes de actualidad: regeneración democrática y tendencias políticas, liderazgo, energía, poder y economía digital, sanidad, el futuro de Iberoamérica, sostenibilidad e igualdad.
- Más de 50 destacadas personalidades de diferentes ámbitos de la política, la economía, los negocios y la sociedad civil, como Enrique V. Iglesias (ex secretario general de SEGIB), Fernando Carrillo (Embajador de Colombia), Meritxell Batet (PSOE), Rosa García (Siemens), Francisco Román (Vodafone), Ricardo Forcano (BBVA), Jeroen Merchiers (AirBnb) o los periodistas Montserrat Domínguez, Gumersindo Lafuente y Alfonso Armada, entre otros.
- 70 personas podrán asistir y participar como público en cada debate en la Fundación Rafael del Pino, previa invitación de los organizadores.
- Retransmisión en directo de todos los paneles a través de streaming en la web de la Fundación Rafael del Pino.
Una de las sesiones más destacadas de este Shaping Davos Madrid será la que conecte en directo con el Foro de Davos, el viernes 23 a las 15.00. El panel “Repensando la política: nuevos actores e instrumentos para profundizar la democracia”, con Meritxell Batet (PSOE), Soledad Gallego-Diaz (El País) y Rafael Rubio (consultor político), entre otros, compartirá sus conclusiones en directo con el panel de Davos que abordará este mismo tema y en el que figuran Mehdi Jomaa (primer ministro de Túnez), Mauricio Macri (alcalde de Buenos Aires) y Joseph Nye (Universidad de Harvard).
Aunque fueron invitados a integrar este panel, jóvenes políticos como Alberto Garzón o Albert Rivera no han aceptado la invitación, como tampoco lo han hecho representantes de nuevos partidos como Podemos o Guayem Barcelona.
“Traemos a Madrid el espíritu de Davos y hemos querido hacer encuentros multidisciplinares, plurales, integradores y llenos de experiencia y talento. Para aprender unos de otros y para enseñar al mundo que España se mueve”, dice Carruesco.
Las conclusiones y aportaciones más destacadas de Shaping Davos Madrid se recogerán en un informe-documental y serán compartidas con el Foro de Davos.
Shaping Davos Madrid cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de la Fundación Rafael del Pino, Inforpress, la Asociación para el Progreso de la Dirección (Apd), el capítulo ibérico de CEAL, la Fundación Universidad y Empresa (FUE), SECOT, Oxfam Intermón, Quiero salvar el mundo haciendo marketing, Thinking Heads, porCausa.