Galicia anima a sus empresas a invertir en Marruecos

Más de treinta empresas participaron en un foro de negocios bilateral entre Galicia y Marruecos organizado por el Instituto Galego de Promoción Económica. El director del Instituto Galego de Promoción Económica, Javier Aguilera, animó a los representantes de las sociedades a apostar por alianzas a medio y largo plazo.

Aguilera destacó que Marruecos ya está entre los diez principales socios comerciales de Galicia, tanto por el nivel de exportaciones, 463 millones de euros en 2012 –un 22% más que el año anterior–, como por las importaciones, que sumaron 347 millones el año pasado, y se mostró convencido de que hay campo y recorrido para nuevos negocios.

El director xeral del Igape aprovechó su participación en el encuentro para recordarles a los empresarios gallegos que tienen a su disposición programas como el ReExport, preparado para movilizar 8 millones de euros para financiar los costes de las exportaciones de las empresas gallegas. También animó a emprender nuevos proyectos en cooperación, al amparo de programas como el Primex, que está sirviendo para desarrollar dos proyectos colaborativos en Marruecos.

Por otra parte, Javier Aguilera mostró su convencimiento de que los encuentros bilaterales programados entre empresas gallegas y marroquíes permitirán seguir mejorando los negocios y alianzas entre Marruecos y Galicia y dinamizando las exportaciones gallegas al país norteafricano, que durante el primer trimestre de este año ya sumaron 124 millones de euros, según destacó.

Además de la nutrida representación empresarial de Galicia y Marruecos, en el foro de negocios participaron el consejero económico de la Embajada de Marruecos en España, Abdelfattah Lebbar; el presidente de la Asociación Marroquí de Exportadores-Importadores, Hassam Sentissi; y el director general de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones, Ahmed Fassi. Participó igualmente el director de la plataforma de la Red Pexga en Marruecos, Pedro Verdasco.

El Foro de Negocios Marruecos-Galicia, en el ámbito del proyecto europeo Galacteaplus, se desarrolló dentro del marco de trabajo de la Enterprise Europe Network, red en la que el Igape está participando activamente y de la que también forma parte Marruecos, que cuenta con cuatro organizaciones activas en Rabat y tres en Casablanca.

Esta semana también se está desarrollando en Santiago el punto de encuentro con la plataforma localizada en Tánger de la Red Pexga, impulsada por la Xunta en colaboración con la Confederación de Empresarios de Galicia.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización