Marruecos progresa hacia el desarrollo inclusivo y sostenible bajo el reinado de Mohamed VI

Según destacó el primer ministro marroquí, Aziz Akhannouch, durante la 4ª Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo
El primer ministro de Marruecos, Aziz Akhannouch - REUTERS/LUDOVIC MARIN
El primer ministro de Marruecos, Aziz Akhannouch - REUTERS/LUDOVIC MARIN

Marruecos está desarrollando a fondo reformas estructurales para caminar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible bajo el reinado de Mohamed VI, según explicó Aziz Akhannouch, jefe del Gobierno marroquí. 

Aziz Akhannouch expuso este argumento durante la 4ª Conferencia Internacional de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Financiación para el Desarrollo que ha acogido la ciudad española de Sevilla. 

Marruecos, desde que el monarca Mohamed VI ascendió al trono en 1999, ha venido buscando el máximo desarrollo del país a todos los niveles, incluido el económico y social fomentando la inclusión y la sostenibilidad para beneficiar a toda la población. 

Las reformas implementadas por el reino marroquí en cuestiones muy relevantes como la protección social, el seguro médico obligatorio, la vivienda, la educación y la salud reflejan la intención nacional de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y sentar las bases de un desarrollo inclusivo y sostenible, como explicó el jefe de Gobierno de Marruecos en su intervención en la 4ª Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo.

El rey de Marruecos, Mohamed VI, preside una reunión de trabajo dedicada - PHOTO/MAP
El rey de Marruecos, Mohamed VI, preside una reunión de trabajo dedicada - PHOTO/MAP

El jefe del Gobierno señaló que ha habido mecanismos para recaudar los fondos necesarios para implementar las reformas señaladas, como una ampliación significativa de la base impositiva para recaudar más dinero a través de los impuestos, una lucha más eficaz contra la evasión fiscal y un entorno fiscal más propicio para el desarrollo.

Aunque, a pesar de estas fuentes de financiación, siguen haciendo falta más recursos añadidos para seguir aplicando las reformas orientadas a mejorar la inclusividad y la sostenibilidad social. 

Aziz Akhannouch también apuntó a la buena colaboración internacional para obtener financiación desde el extranjero, bien a través de instituciones tradicionales ya asentadas o a través de nuevos actores económicos y sociales. En el plano exterior Marruecos ha venido desarrollando un gran trabajo diplomático en los últimos años y la cooperación con instituciones internacionales y países importantes del escenario internacional es total gracias a la buena diplomacia desarrollada por el reino marroquí. En esta línea, la cooperación para el desarrollo que está siendo de gran ayuda para el progreso marroquí. 

Prueba de ello es la importante presencia el país norteafricano en la 4ª Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo organizada en Sevilla. Un cónclave orientado a la financiación para el desarrollo, herramienta muy importante para el desarrollo sobre todo teniendo en cuenta los convulsos momentos que se viven en la actualidad con desafíos geopolíticos importantes. 

El jefe de Gobierno marroquí también manifestó que, como país de renta media, Marruecos aspira a contribuir a la definición de nuevos enfoques de financiación a escala mundial, capaces de garantizar un crecimiento equitativo y sostenible.