Stripe, Alphabet, Meta, Shopify y McKinsey invertirán 925 millones de dólares en el lanzamiento de un nuevo e innovador proyecto para el mercado mundial que combatirá el cambio climático

Grandes empresas mundiales se unen para combatir las emisiones de carbono

photo_camera Banco Mundial/Jutta Benzenberg - Las energías alternativas reducen las emisiones de carbono

La cuestión del medio ambiente sigue siendo uno de los principales puntos de mira de los organismos mundiales. Luchar para que el planeta no se extinga se está haciendo cada vez más normal y muchas empresas, en la creación de sus productos, apuestan por los elementos no contaminantes y seguros. Stripe, Alphabet, Meta, Shopify y McKinsey, varias empresas de alto reconocimiento mundial, se han unido para colaborar conjuntamente en la lucha contra las emisiones de carbono.

Para continuar con la batalla contra el cambio del clima, los negocios han elaborado un plan conjunto. Se trata del proyecto Frontier que dentro de poco será lanzado al mercado mundial. Las empresas han invertido para la creación de este unos 925 millones de dólares, que se distribuirán durante los próximos nueves años para comprar y fomentar la creación de proyectos relacionados con la eliminación permanente del carbono. Cualquier negocio mundial podrá presentar su proyecto, y, si es válido, podrá ser adquirido por este proyecto.

“El cambio climático solo puede resolverse si nos unimos y eso es lo que estamos haciendo con este compromiso de mercado anticipado”, dijo Stacy Kauk, responsable de sostenibilidad en Shopify.

PHOTO/ Estrategia y Comunicaciones del Gobierno de Dubai vía AP - Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, a unos 50 kilómetros al sur de Dubai, Emiratos Árabes Unidos

“Sabemos de primera mano, por nuestra larga trayectoria de trabajo para avanzar en nuevas soluciones climáticas, que la señalización de la demanda temprana puede estimular la innovación y reducir el precio para todos”, comentó la directora de sostenibilidad de Google, Kate Brandt.

De la misma manera, esta continuó el discurso explicando el porqué es fundamental que estas empresas se unan y continúen luchando contra el cambio del clima. “Nos unimos a esta coalición de líderes climáticos, que ven conjuntamente la promesa de las nuevas tecnologías de eliminación de carbono y el poder de enviar una clara señal de demanda al mercado”, prosiguió la directora.

Para financiar el proyecto Frontier, filial de Stripe, se ha creado un mecanismo para que decenas de miles de negocios que compren tecnología para eliminar el carbono lo hagan a través de la plataforma Stripe Climate. Por ende, Frontier se convertirá en la mayor coalición para reducir y erradicar las emisiones de carbono en el mundo. Con el paso del tiempo, Frontier también será capaz de reconocer tecnologías con alto potencial para resolver el problema del clima.

Cabe destacar que para hacer este proyecto realidad, se ha tomado como referencia el modelo AMC. Se trata de un experimento que ha tenido éxito en el desarrollo de las vacunas antineumocócicas en países con menos recursos. Gracias a AMC, se han salvado a lo largo de una década más de 700.000 vidas.

Frontier aplicará por primera vez este modelo fuera de para lo que se ha desarrollado. Se espera que, gracias al sistema, además de la eliminación de carbono, se puedan restaurar árboles dañados, impulsar los minerales del suelo para que aparezcan grandes cultivos, mejorar el cultivo de raíces, etc. Asimismo, también se planea eliminar todo el carbono que reside en los océanos y que están causando graves consecuencias a fauna y flora marina.

meta

“Frontier es un paso importante para ayudar a acelerar el desarrollo y la adopción de tecnologías de eliminación de carbono para un mundo más sostenible”, comentó Peter Freed, jefe de estrategia energética de Meta.

Reducir la huella de carbono es una necesidad para frenar las consecuencias del cambio climático. Los expertos declaran que para conseguir un verdadero avance, se tienen que eliminar de forma permanentes todos los gases y residuos contaminantes y presentes en la atmósfera.

A pesar de los avances conseguidos, todavía la tecnología no es lo suficientemente fuerte para empezar a obtener buenos datos. Algunos proyectos que utilizan el modelo IPCC para la eliminación recaudaron el año pasado unas 10.000 toneladas de dióxido de carbono, pero los expertos prevén que, se necesita una media de 6.000 millones de toneladas anuales para bajarle la temperatura al planeta.

“Frontier envía una fuerte señal comercial de demanda sostenible de eliminación permanente de carbono. Será una pieza crucial para desproteger la industria y catalizar la eliminación de carbono hacia una nueva era de crecimiento”, habló Karan Khimji, director comercial y fundador de la empresa de eliminación de carbono 44.01 en Dubái.

Más en Economía y Empresas