Grecia pagará el 9 de abril 450 millones € al FMI

Leticia López de Silva
 
Grecia se ha comprometido a pagar un vencimiento de 450 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI). Así se lo ha asegurado el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, a la presidenta del organismo financiero internacional, Christine Lagarde, en un encuentro celebrado este domingo a puertas cerradas en la sede del FMI en Washington.
 
A pocos días de que venza el plazo para que Grecia haga frente a un desembolso de 450 millones de euros al FMI, el ministro de Finanzas griego y Lagarde se han reunido con el objetivo de mantener un “debate informal sobre el programa de reformas del gobierno griego”. En el intercambio de opiniones sobre la situación actual ambos coincidieron en “una cooperación efectiva” en concordancia al interés de todas las partes, ha explicado la jefa del FMI en un  comunicado emitido tras la reunión.
 
Reunidos en la sede del FMI en Washington, asegura Lagarde que “esta situación de incertidumbre no va en interés de Grecia”, quien ha confirmado que el pago “debe de realizarse el 9 de abril”. Se trata de una cifra insignificante en comparación con el rescate a Grecia que supera los 240.000 millones. Varoufakis ha asegurado que Grecia “tiene intención de cumplir todas sus obligaciones con sus acreedores” y que su Gobierno planea una reforma profunda del país, además de mejorar las negociaciones.
 
En su declaración, Lagarde ha expresado su agradecimiento al ministro griego por el compromiso en “mejorar la capacidad en los equipos técnicos” que trabajan con las autoridades de Atenas, así como los realizados para “mejorar los debates políticos con los equipos en Bruselas, que se reanudarán de inmediato este lunes”. Además, ha reiterado el compromiso del FMI a trabajar para “ayudar a que Grecia regrese a un camino sostenible de crecimiento y empleo”.
 
En un comunicado emitido tras el encuentro, la presidenta ha celebrado la confirmación del pago, que se realizará justo en la fecha en la que estaba previsto. La presidenta del organismo ha reiterado su intención de trabajar con Grecia para que “vuelva a la senda sostenible del crecimiento y el empleo”.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización