El grupo español Comsa Emte construirá una planta farmacéutica en Argelia

El grupo farmacéutico Saidal, de capital público y principal fabricante de medicamentos de Argelia, ha adjudicado a EMTE un contrato de ingeniería mecánica en la ciudad de Constantine. El proyecto consiste en la ejecución de una nueva planta farmacéutica de producción de formas líquidas y contempla la construcción de la edificación que albergará el complejo, servicios críticos, instalaciones generales y salas limpias.
 
El contrato, valorado en 19,2 millones de euros y con una duración de 20 meses, fue adjudicado a EMTE mediante un concurso público en el que participaron una decena de empresas internacionales de primer nivel en su especialidad. En 2011 la división de Instalaciones Mecánicas de COMSA EMTE fue adjudicataria de un primer proyecto de ingeniería para el Laboratorio Taphco.
 
La firma del contrato contó con la presencia de Boumediène Derkaoui, CEO del Grupo Saidal, y de Guillermo Lorenzo, director general de Ingeniería de COMSA EMTE. Al acto asistieron también diversas autoridades locales, como los ministros de Sanidad e Industria, PYME y Promoción de la Inversión, o el embajador de España en Argel, entre otros.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización