La primera fase de la instalación se completará en el primer trimestre de 2020 y tratará 250.000 barriles de combustible por día 

El grupo español Sener construirá una nueva refinería de petróleo en Fujairah 

photo_camera Una sala de control de Brooge Petroleum and Gas Investment

La Brooge Petroleum and Gas Investment Co (BPGIC) de Emiratos Árabes Unidos ha anunciado este viernes que ha adjudicado un contrato al grupo de ingeniería Sener de España para construir una nueva refinería de petróleo en Fujairah. La planta producirá combustible bunker que cumpla con las nuevas leyes internacionales que limitan el contenido de azufre en los combustibles de envío. 
La primera fase de la refinería planificada de 250.000 barriles por día (bpd) se completará en el primer trimestre de 2020, dijo la compañía, según informa Reuters. Las nuevas regulaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI) requerirán que los barcos utilicen combustibles con un contenido de azufre inferior al 0,5% a partir de 2020. El combustible de envío actual es mucho más sucio, con un mayor contenido de azufre.  
A principios de este año, BPGIC cotizó sus acciones en la bolsa de valores Nasdaq después de fusionarse con la firma estadounidense Twelve Seas Investment Co. La medida forma parte de la estrategia de expansión de la compañía de almacenamiento de petróleo con sede en EAU. BPGIC, que se creó en 2013, es uno de los mayores tenedores de activos de almacenamiento en Fujairah.  Fujairah, ubicada a las afueras del Estrecho de Ormuz, se encuentra entre los centros de bunkering más grandes del mundo.


Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización