GRUPO NORTE incrementa sus ventas un 5% hasta los 175 millones de euros y suma más de 1.200 nuevos empleados a su plantilla

Daniel Abascal
     
Grupo Norte cerró 2014 con unas ventas consolidadas de 175 millones de euros, lo que supone casi un 5% más que en el ejercicio anterior, con un resultado positivo que arroja un beneficio neto de 1,1 millones de euros (+14%).
  
La división de Facility (limpieza, mantenimiento, seguridad, servicios auxiliares y centro especial de empleo) concentra el 52% del volumen total de ventas de la compañía, seguida por Soluciones de Recursos Humanos (trabajo temporal, selección, formación, colocación) con un 28%, Outsourcing (procesos productivos, contact center) con el 19% y Correduría de Seguros con un 1%.
 
La actividad de trabajo temporal es la que más crece, debido a un incremento del 70% en la demanda de empleados por parte de las empresas receptoras, pasando de los 2.193 a los 3.710 profesionales. “Al igual que en 2007 vimos llegar la crisis en toda su crudeza por el desplome en las peticiones de trabajadores temporales, este fortísimo crecimiento refleja un síntoma inequívoco de que la economía española se está recuperando”, ha indicado el consejero delegado de Grupo Norte, Miguel Calvo.
    
En el otro lado de la balanza se sitúa la actividad de Seguridad, que registra una caída del 42% en el volumen de ventas, hasta situarse en los 14,4 millones de euros. Desde el inicio de la crisis, el sector de la seguridad privada ha registrado una disminución constante en la facturación, especialmente en el área de Vigilancia. A ello hay que añadirle una contracción de los márgenes comerciales. No obstante, a partir de este 2015 Grupo Norte prevé que llegue la estabilización definitiva al sector.
 
Más de 12.500 empleados, 418 con discapacidad
El buen desarrollo del negocio también ha tenido un fuerte impacto positivo en materia de empleo, superando las mejores expectativas de la compañía con la incorporación de 1.231 trabajadores hasta alcanzar una plantilla. Teniendo en cuenta además que en el primer trimestre del año se incorporaron 300 personas más, hoy Grupo Norte cuenta con un total de 12.512 profesionales, de los que 418 tienen alguna discapacidad (166 más que el año anterior).
Además, durante 2014, la compañía impulsó el Plan Vida con una inversión superior a los 656.000 euros destinada a consolidar acciones dirigidas a sus trabajadores, como el sistema de flexibilidad horaria, seguro de vida y médico, ayudas de guardería, etc. En el capítulo de formación se invirtieron 521.000 euros, buena muestra de la importancia que la compañía concede al desarrollo profesional de sus equipos.
 
Fortaleza en liquidez y excelente estructura financiera
En un contexto todavía de fuerte presión sobre los precios, la cartera de clientes continúa aumentando y diversificándose. La compañía mantiene una tasa de impagos en niveles irrelevantes y, además, continúa mejorando el Período Medio de Cobro, que se sitúa ya en 56 días, como consecuencia de las rigurosas políticas de gestión y control internas.
 
A pesar del entorno económico, en 2014 el Grupo ha mejorado también los niveles de liquidez, afrontando el 2015 con una estructura financiera holgada y óptima para acometer futuros procesos de inversión. De hecho, y a lo largo del pasado ejercicio, el Grupo ha dado entrada dentro de su pool bancario a nuevas entidades financieras manteniendo, de este modo, su nivel de capacidad de financiación, y además en los últimos 5 años los fondos propios han crecido en más de un 50%, hasta los 17,1 millones euros lo que le permite afrontar los retos que tiene por delante con una sólida estructura financiera.
  
Contribución al Estado: 75 millones en impuestos
Grupo Norte también contribuyó a las arcas del Estado con el pago de 75,6 millones de euros en 2014 en concepto de impuestos. De este total, 37,6 millones de euros corresponden a la Seguridad Social; 28,6 millones a la recaudación del IVA y 9,4 al IRPF.
Chile crece y Perú suma sus primeros clientes
 
El proyecto internacional de Grupo Norte continúa desarrollándose a buen ritmo. A pesar de la ralentización de la economía en Latinoamerica, la división de Chile creció de nuevo en volumen de ventas hasta los 9 millones de euros, lo que supone un 2% más respecto al año anterior. La compañía se ha posicionado como una clara referencia en la limpieza de industria alimentaria y también en hospitales, puesto que ya se encarga de la limpieza de cinco centros hospitalarios en Santiago de Chile.
En Perú, se han conseguido en los inicios de este 2015 los primeros clientes activos después de un primer año de estudio de mercado e investigación comercial. Las perspectivas de desarrollo del país y el fuerte incremento de la demanda hacia las empresas de servicios permiten a la compañía tener altas expectativas de éxito en el corto y medio plazo. Este mes de abril se cerrará con una plantilla de 60 personas.

Más en Economía y Empresas