ICEX apoya al sector agroindustrial en dos citas destacadas del Mediterráneo

Atalayar/ICEX

En el marco del Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos, ICEX organiza un pabellón con 19 empresas y en la feria israelita AGRITECH, un espacio España con una empresa y dos centros de investigación

ICEX España Exportación e Inversiones estará presente en dos citas imprescindibles para el sector agroindustrial en la cuenca sur del Mediterráneo: el Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM) que se celebra del 28 de abril al 3 de mayo en Mequínez, y la feria AGRITECH del 28 al 30 de abril en Tel Aviv.

SIAM que celebrará su 10ª edición en el recinto ferial de Bassin de Lagdal-Sahrij Souani, contará con un pabellón de ICEX integrado por 19 empresas. Se trata de la principal feria para el sector del equipamiento y maquinaria agrícola del continente africano y constituye el punto de encuentro de todo el sector de la agricultura en Marruecos. La pasada edición reunió en una superficie de 170.000 metros cuadrados a más de 1.000 expositores de 34 países, con una afluencia de más de 700.000 visitantes. La feria se distribuye en 9 pabellones y una zona al aire libre para la maquinaria de gran volumen.

El pabellón español está localizado en una privilegiada ubicación dentro del Pôle International. De las 19 empresas participantes, nueve de ellas lo hacen por primera vez como introducción y acercamiento a este mercado. El resto son empresas que participan habitualmente en la feria y están implantadas en el mercado con oficinas o delegaciones propias. Los segmentos más destacados dentro de la participación española son la tecnología para el riego, la protección de cultivos e invernaderos y la maquinaria de post-cosecha.

ICEX, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Casablanca, ha realizado una campaña de promoción con motivo de la participación en SIAM bajo una atractiva imagen común. Con carácter previo a la feria, se ha difundido una newsletter con las firmas españolas y un catálogo electrónico que recoge los datos completos de las empresas participantes. Asimismo se ha editado un catálogo en papel para su distribución desde el stand informativo a potenciales clientes y se ha realizado una campaña de publicidad en el principal medio del sector.

Además, y especialmente dirigido a las empresas que participan por primera vez en el pabellón, la oficina comercial ha realizado un seminario on-line “Claves de acceso al mercado marroquí para el sector del equipamiento agrícola español”, difundido a través del Aula Virtual de ICEX.

Presencia en AGRITECH

Otro evento en el que ICEX estará presente para apoyar al sector agroindustrial será la feria AGRITECH, que celebra su 19ª edición en Tel Aviv del 28 al 30 de abril. Esta cita acogerá un pabellón español, organizado en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Tel Aviv, que contará con tres empresas: una firma española líder en productos de post cosecha y dos centros investigación.

Este evento de carácter trienal destaca tanto por su área de exposición, como por su amplio programa de conferencias, y constituye el punto de encuentro en el mercado para todo el sector con más de 250 expositores y 35.000 visitantes profesionales, un 30% de los mismos de carácter internacional.

AGRITECH es una de las ferias más importantes para el sector, debido al prestigio que el mercado israelí tiene a nivel mundial en los ámbitos de agricultura y técnicas de regadío, que convierten a esta feria en un foro excelente para intercambio comercial así como para la cooperación empresarial. Más allá de las oportunidades de negocio en el mercado, las empresas locales constituyen partners abiertos a la colaboración conjunta en el desarrollo de proyectos que cuenten con tecnología diferenciadora o valor innovador.

Asimismo la feria contará con un punto de información desde el que se distribuirá información sobre el sector español de equipamiento agrícola y afines, se captará información sobre oportunidades de negocio para empresas españolas y será un foro de colaboración con empresas e instituciones israelitas, especialmente en el ámbito de la tecnología de riego y de protección de cultivos.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización