ICEX Dinamiza en Madrid. La certificación Halal, pasaporte al mercado musulmán

Atalayar

ICEX España Exportación e Inversiones organiza en Madrid el 20 de junio de 2016 una jornada sobre " La certificación Halal, pasaporte al mercado musulmán". 

 La Certificación de Garantía Halal es la herramienta que garantiza que los productos y servicios dirigidos a los musulmanes cumplen con los requisitos exigidos por la ley islámica y por lo tanto son aptos para su consumo, tanto en España, la UE o los países de mayoría musulmana. En 2014, los musulmanes gastaron 1,1 billones de dólares en alimentación y bebidas. De éstos, 1 billón fue destinado por parte de los países miembros de la OIC a consumir alimentos Halal. Nuestro país tiene una ubicación estratégica entre Europa y África que le beneficia. En España, el despegue de este mercado no ha pasado desapercibido. La asistencia a esta jornada es gratuita.

 Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y está dirigida a las empresas del sector agroalimentario, bebidas sin alcohol y perfumería y cosmética, interesadas en la internacionalización de su actividad. La inscripción de las empresas se realizará exclusivamente a través de www.icex.es por riguroso orden hasta completar el aforo.  

Puede consultar el programa aquí.

Más en Economía y Empresas
FOTO/AP - Vista aérea de la central solar marroquí Noor 3 en Ouarzazate, en el centro de Marruecos
Con programas ambiciosos de financiación y de formación, el país norteafricano cuenta con su potencial en materia de energías renovables para enfrentar la aplicación del impuesto al carbono. A fin de ecologizar la economía marroquí y conseguir el desarrollo sostenible esperado, el Reino ha de optimizar la logística, el transporte y agilizar los trámites y plazos para incentivar las inversiones en el sector energético

La eólica y solar, dos pilares de la energía renovable en Marruecos