La incorporación de Marruecos a la CEDEAO

MARRUECOS NEGOCIOS BY INDEGATE CONSULTING

El principio de acuerdo para la plena incorporación de Marruecos a la organización de la Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO) aprobado en Monrovia (Liberia) es un reconocimiento al compromiso del rey Mohammed VI con el África Occidental, indica la agencia de argentina noticias independiente Totalnews.

En un artículo titulado  “La arrolladora diplomacia de SM el Rey Mohammed VI sitúa a Marruecos en las puertas de la CEDEAO”, la Agencia subraya: "la decisión recientemente adoptada por la 51° Reunión de la CEDEAO es un justo reconocimiento que los Jefes de Estado que integran esta organización realizan a la incansable vocación del Soberano de trabajar para estimular el desarrollo sostenible del África Occidental”.

El autor del artículo, Adalberto Carlos Agozino, académico argentino en ciencias políticas, afirma que el Rey de Marruecos no sólo reintegró, en enero de 2017, a Marruecos al lugar que legítimamente le corresponde en la Unión Africana, sino que implementa infatigablemente una política africana basada en la cooperación para el crecimiento económico conjunto y la asistencia solidaria a las necesidades más urgentes de los países hermanos del África.

Fuente: MAP

Más en Economía y Empresas
FOTO/AP - Vista aérea de la central solar marroquí Noor 3 en Ouarzazate, en el centro de Marruecos
Con programas ambiciosos de financiación y de formación, el país norteafricano cuenta con su potencial en materia de energías renovables para enfrentar la aplicación del impuesto al carbono. A fin de ecologizar la economía marroquí y conseguir el desarrollo sostenible esperado, el Reino ha de optimizar la logística, el transporte y agilizar los trámites y plazos para incentivar las inversiones en el sector energético

La eólica y solar, dos pilares de la energía renovable en Marruecos