Estados Unidos, Reino Unido y China definitivamente se encuentran de primeros en la lista de países que pretenden adoptar la tecnología de blockchain como recurso sistemático y automatizado que impulsará las transacciones comunes y específicas de cada sector económico y financiero, con el fin de mejorar los beneficios públicos y sociales. Puede encontrar muchos intercambios de criptomonedas en línea, como este Plataforma.
Puede que para muchos el año 2022 fuese un año con muchas turbulencias y contrariedades en cuanto al desarrollo y desempeño de las monedas digitales y ecosistema cripto en general, lo que no implica que las empresas dejen de demostrar su interés por este sector y la tecnología que lo avala.
Según resultados estadísticos reflejados por la compañía CasperLabs, en cuanto a la adopción de la red blockchain como tecnología empresarial dio como resultado que un 90% de las empresas están dispuestas a navegar en este ecosistema innovador.
Los beneficios y atractivos que ofrece esta tecnología para el sector comercial y económico son muchos, es por ello por lo que al momento de considerar las inversiones basadas en blockchain las organizaciones de los países anteriormente mencionados no pusieron en duda que para este 2023 tomarían esta opción.
Aunque en definitiva muchas de las empresas que se encuentran en los registros fiscales de estas naciones apuntan a invertir en el mercado financiero digital y las opciones de criptoactivos, debido a que pudiera generarse un cambio de tendencia bastante oportuno y beneficioso.
Es positivo ver que en muchos casos y más en el sector empresarial el conocimiento y manejo de la tecnología blockchain se ha hecho comprensible y atractiva convirtiéndose en una herramienta de gestión, solución y optimización más que en una de competencia.
Dos de los principales elementos de los cuales muchas empresas se están beneficiando actualmente es la seguridad y protección de fraude que ofrece esta tecnología creando un equilibrio entre ambos aspectos.
A diferencia de las empresas que utilizan tecnologías de información basadas en blockchain hacen uso de estas desde la gestión de flujo de trabajo interno, eficiencia en la cadena de suministros y la creación y desarrollo de software alcanzando este último un 30% de dominio del sector.
2023 representa la transcendencia de la blockchain
Blockchain ofrece soluciones reales a situaciones reales, en donde a su vez se da valor a largo plazo esperando que para este 2023 la imagen negativa que marco el 2022 quede a un lado.
Es relevante para este nuevo año diferenciar los conceptos que caracterizan este ecosistema digital y que son blockchain y criptomonedas, los cuales muchos confunden incluso consideran son lo mismo y en definitiva son dos cosas completamente diferentes.
La blockchain ofrece la base tecnológica para el desarrollo del sistema financiero digital constituido por las criptomonedas, las cuales son negociadas por medio de las plataformas de intercambio que a su vez utilizan la tecnología para desarrollar la mayoría de sus transacciones.
Así es como se demuestra la necesidad imperiosa de establecer un método que permita transmitir a la sociedad lo que significan ambas tecnologías y sus beneficios a futuro.
Para nadie es un secreto que como las criptomonedas generan ganancias también han logrado perdidas, cosa que no ocurre con la blockchain, esta ofrece seguridad, confianza y resguardo en cuanto al manejo de información basado en una red altamente potente donde los mismo no pueden ser alterado, lo que sin duda genera confianza entre sus usuarios.
Obstáculos para blockchain
Es evidente que el posicionamiento de la tecnología blockchain ha ido en aumento progresivo, mas no el suficiente como para considerarse global, es mucha la desinformación que existe sobre sus oportunidades, beneficios, características y operatividad, generando cierta controversia en su aplicación.
Esta situación hace limitada la posibilidad de que los desarrolladores posean los conocimientos necesarios debido a la falta de herramientas que les del acceso a lo que ofrece esta industria desconocida para muchos y muy eficiente para otros.
La disposición de las empresas en actualidad para formarse sobre el tema blockchain es bastante satisfactoria, lo que pudiera mejorar el manejo de esta tecnología y su aplicación en los diversos niveles de las compañías.
La accesibilidad pudiera considerarse otro de los retos que ha tenido que experimentar esta plataforma, en donde los usuarios que no están involucrados con este ecosistema parecen extraños a estos términos, no necesariamente para conocer de la blockchain se necesita realizar inversiones con criptomonedas.
Conclusión
Estamos atravesando una fase evolutiva en donde todas las partes que conforman el sector económico y financiero en el mundo están en la búsqueda constante de opciones que hagan mucho más eficientes a sus organizaciones.
Quizás es el momento oportuno para aprovechar los recursos tecnológicos actuales sin etiquetar por situaciones previas los beneficios que ofrece cadena de bloques a la sociedad en general.