El valor de la constructora OHL se desplomó hasta un 14% en Bolsa este jueves tras perder un recurso que permite al Gobierno de Qatar reclamar 1.134 millones de euros al consorcio que formó con la compañía con la egipcia Orascom para construir un hospital en ese país. Las acciones de la empresa cerraron con una caída del 12% al final de la jornada bursátil este jueves aunque en la apertura del parqué de este viernes escalaron su valor un 3%. OHL ha enviado un hecho relevante a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) en el que recalca que de momento no existe ninguna condena condena económica, ni a favor ni en contra.
La constructora, que mantiene un litigio con Qatar desde 2014 por la rescisión anticipada del contrato para la construcción de un hospital, ha señalado en el documento remitido a la CNMV la disparidad que existe entre lo reclamado por Qatar (1.134 millones) y lo que ha presentado el consorcio (348 millones).

“El pronunciamiento de la Comercial Court [de Londres] abre la posibilidad de reclamar, pero no se pronuncia ni valora la bondad de las cifras reclamadas”, explica OHL en el informe enviado al regulador. La empresa señala como “sorprendente” que Qatar reclame 869 millones para terminar el 5% de una obra con un presupuesto de 1.875 millones.
El tribunal de arbitraje de Londres rechazó este miércoles un recurso de OHL y su socio sobre la construcción del hospital y confirmó el derecho a reclamar de Qatar. La empresa española posee el 55% de consorcio constructor, por lo que le tocaría asumir el pago de unos 700 millones de los 1.134 que reclama Qatar. La resolución permite al país reclamar una indemnización por la terminación de la infraestructura pero admite la legalidad de la rescisión del contrato, que estaba ejecutado al 95%, y no se pronuncia sobre el derecho a la compensación. A partir de ahora, ambas artes tendrá que establecer la cantidad que reclaman y justificarla.