Los Gobiernos de Argentina e Israel han trabajado conjuntamente en la elaboración de un plan estratégico para promover el uso sostenible del riego, la biotecnología y la certificación de alimentos.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino, Julián Domínguez, y su homólogo israelí, Oded Forer, se reunieron para definir la agenda de trabajo en el marco de la misión de cooperación científico-tecnológica que se realiza en Argentina.
El encuentro entre naciones también contó con la participación Galit Ronen, embajadora de Israel en Argentina, quien colaboró en la creación del Plan Nacional de Riego Sustentable presentado por Julián Domínguez con el cual "se busca aumentar la producción, generar más valor agregado, expandir las exportaciones, mejorar rindes y optimizar el aprovechamiento hídrico", afirmó el ministro argentino.

"En Argentina hay alrededor de 2 millones de hectáreas bajo riego, que produce el 13% del producto agrícola del país. Tenemos un gran potencial de mejora ya que sólo el 5% de la superficie cultivada está bajo riego", remarcó Domínguez.
El comunicado emitido por el Ministerio argentino señaló que "actualmente, se comenzó a ejecutar la primera etapa del Plan Nacional de Riego Sostenible. En este tramo, se invertirán unos 1.400 millones de dólares entre los 21 proyectos que se están desplegando en las 12 provincias, con un potencial de riego de 340.000 hectáreas y una zona de influencia de 1 millón de hectáreas productivas. La iniciativa contempla el fortalecimiento productivo de 119 zonas en todo el país".
Una alianza para la Cooperación
El equipo técnico responsable de la cartera rural indicó que la meta de la nación argentina es alcanzar en el año 2030 los 200 millones de toneladas de cereales y oleaginosas, evidenciando el compromiso argentino de “ser parte de la solución a la seguridad alimentaria global ya que nuestra agricultura y ganadería es parte de la solución a los problemas de inseguridad alimentaria y los desafíos ambientales y climáticos que nos presenta el mundo".
El ministro argentino Julián Domínguez señaló la importancia del acuerdo establecido con Israel, el cual permitirá a Argentina exportar libre de aranceles unas 30.000 toneladas anuales de la carne vacuna, logrando "un mecanismo de estabilidad para el comercio bilateral que brindará previsibilidad a los productores y la industria en un mercado estratégico para nuestras exportaciones de carne".

"Nos unen lazos históricos, culturales y de cooperación y queremos consolidar a la Argentina como un proveedor confiable al mercado israelí de productos alimentos de la más alta calidad e inocuidad", añadió Domínguez.
Durante el pasado 2021, las exportaciones entre ambas naciones alcanzaron un valor de 366 millones de dólares, un 27% más que el año anterior. Del total exportado, el 99,7% de se corresponde con productos del sector agrobioindustrial.
Coordinador de América: José Antonio Sierra.