Mapfre asegurará la Nueva Ruta de la Seda

diarioabierto.es

Pie de foto: Mapfre y China Re han firmado un acuerdo de intenciones para colaborar en el aseguramiento de inversiones vinculadas con la Nueva Ruta de la Seda.

La compañía española ofrecerá apoyo asegurador y reasegurador para dar soporte a los intereses chinos en países latinoamericanos y europeos, donde Mapfre cuenta con presencia local. El grupo español actuará igualmente como cedente de China Re en aquellos proyectos que interesen a las dos partes

Mapfre y China Re han firmado un acuerdo de intenciones para colaborar en el aseguramiento de inversiones vinculadas con la Nueva Ruta de la Seda, el plan de infraestructuras lanzado por el Gobierno chino en el año 2013 para conectar China con las principales economías del planeta.

Como parte del acuerdo firmado entre ambas compañías, Mapfre ofrecerá apoyo asegurador y reasegurador para dar soporte a los intereses chinos en países latinoamericanos y europeos, donde Mapfre cuenta con presencia local. El grupo español actuará igualmente como cedente de China Re en aquellos proyectos que interesen a las dos partes.

China Re es la mayor reaseguradora de China y de Asia, y es propietaria de China Continent, una de las cinco mayores aseguradoras en el mercado chino. Mapfre y China Re colaboran desde hace años, tanto vía operaciones de reaseguro (Mapfre Re) como en asistencia en carretera, a través de sus respectivas filiales Road China Assistance y China Continent.

La Nueva Ruta de la Seda es un proyecto intercontinental a largo plazo que incluye la construcción de carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, oleoductos/gasoductos y centrales de energía, pero también incluye otros proyectos, como programas educativos y la construcción y desarrollo de zonas económicas especiales. Participan actualmente China y otros 131 países, representando conjuntamente un 30% del PIB global, un 62% de la población mundial y un 75% de las reservas energéticas conocidas.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización