Marruecos baja de nuevo el precio del dinero

Redacción Atalayar
 
 
El banco central marroquí Bank al Magrhib (BAM) ha decidido bajar por segunda vez en solo tres meses en un 0,25 % la tasa rectora de los tipos de interés, para situarla en un 2,5 %. El gobernador del banco emisor, Abdelatif Juahri, indicó que esta baja, que consideró "histórica", tiene como objetivo estimular la actividad económica en el país.
 
Esta decisión, según Juahri, también tiene su explicación en una serie de factores favorables como el nivel controlado de la tasa de inflación en el país (prevista en un 0,4 % en 2014 y un 1,2 % en 2015), así como el mantenimiento del objetivo de alcanzar un déficit público del 4,9 % en 2014 y 4,3 en 2015.
 
Otro factor que contribuyó a la bajada de los tipos de interés es la mejora de las reservas de divisas del país magrebí, que se sitúan actualmente en 177.000 millones de dirhams (16.000 millones de euros), lo que equivale a cinco meses y cinco días de importación de bienes y servicios.
 
El gobernador del banco central marroquí anunció que tendrá en los próximos días una reunión con los bancos marroquíes para ver las formas de transmisión de esta nueva política monetaria.
 
La mejora de las reservas de divisas se benefició de la caída drástica de los precios de petróleo en el mercado internacional, un hecho que tuvo un impacto positivo también sobre la balanza de pagos de Marruecos.
 
La balanza de pagos se beneficiará de la mejora de la demanda exterior de los fosfatos, el mantenimiento de la actividad de turismo (que supuso unos ingresos en el tercer trimestre unos 54.000 millones de dirhams o 4.000 millones de euros), así como las remesas de los marroquíes en el extranjero que registraron unos ingresos parecidos a los de turismo.
 
El gobernador del banco central prevé que el déficit comercial en 2014 se sitúe en torno al 6 % y añadió que podría establecerse en un 5 % en 2015 si mejora la demanda exterior a Marruecos, concretamente la de los países de la zona euro (Francia y España) principales socios económicos de Marruecos.
 
Por otra parte, el banco central mantuvo sus previsiones de crecimiento de un 2,5 % para este año y un 4,4 % en 2015, pero señaló que la tasa de desempleo subió levemente en el tercer trimestre de este año para situarse en un 9,6 %.
 
Juahri se mostró también optimista en cuanto a la primera revisión el próximo 27 de enero de la segunda Línea de Precaución y Liquidez (LPL) de 5.000 millones de dólares, concedida este año por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Marruecos.

Más en Economía y Empresas