Marruecos se convierte en el primer país no europeo que se integra en Eurocontrol

Paco Soto

Pie de foto: Un avión de la compañía Royal Air Maroc (RAM).

Marruecos integró el pasado 1 de mayo las estructuras de Eurocontrol, un organismo europeo que se encarga de la navegación aérea en el Viejo Continente. El acuerdo de integración fue firmado entre la Oficina Marroquí de Aeropuertos (ONDA) y la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol; en inglés, European Organisation for the Safety of Air Navigation). La firma tuvo lugar después del Salón Aeronáutico ‘Marrakech Air Show’, que se celebró en la Ciudad Ocre del 27 al 30 de abril. Es la primera vez que un país no europeo se integra en Eurocontrol, lo que demuestra la vinculación cada vez mayor de Marruecos con Europa, y sobre todo con la Unión Europea (UE) a través de sus dos principales inversores y socios comerciales, España y Francia. Marruecos, que vive una etapa de fuerte crecimiento económico, profundos cambios sociales y una transición a la democracia y el estado de derecho, es el socio preferente de Bruselas, Madrid y París en todo el norte de África. Según los términos del acuerdo sellado con Eurocontrol, Marruecos podrá beneficiarse del conjunto de servicios que presta el organismo europeo, cuya misión consiste en supervisar y coordinar una red aérea poderosa y eficaz.

Más seguridad y mejor gestión

Eurocontrol gestionará las redes de navegación aérea entre África del Norte y las Islas Canarias y el continente europeo, lo que en la práctica significará una mejora sustancial de las operaciones áreas, el incremento de la seguridad, así como la coordinación y la gestión de las infraestructuras. El director general de la ONDA, Zouhair Elaoufir, valoró positivamente el acuerdo y destacó el hecho de que Eurocontrol se haya consolidado fuera de las fronteras europeas. En su opinión, esto es “un reconocimiento a la buena gestión de los servicios de navegación aérea marroquí y consolida una alianza sostenida y ganadora entra la ONDA y Eurocontrol”. Por su parte, el director general de Eurocontrol, Frank Brenner, manifestó su satisfacción por “esta excelente relación de trabajo” entre el organismo europeo y el país magrebí. Más de 850 vuelos circulan diariamente entre los espacios aéreos de Europa y de Marruecos. Por ello, el acuerdo bilateral –recalcó Brenner- “es la consecuencia lógica de un proceso de integración y cooperación a todos los niveles que beneficia a las compañías aéreas y los viajeros”. El sector turístico marroquí, que está en auge, y el mundo de los negocios se beneficiarán de esta alianza.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización